Arranca el Gran Salón Ferretero y Constructor
- Detalles
- Miércoles, 28 Octubre 2020
Del 30 de octubre al 7 de noviembre se llevará a cabo esta feria virtual que busca dinamizar los negocios en ambos sectores.
Con la participación de más de 80 expositores y 14 conferencistas nacionales e internacionales, este viernes 30 de octubre arranca el Gran Salón Ferretero y Constructor, evento virtual que busca dinamizar los negocios del sector, que se ha visto duramente afectado por la pandemia.
Por eso, el Gran Salón Ferretero y Constructor contará con una completa muestra comercial, en la que más de 80 marcas de las categorías más relevantes del mercado ofrecerán sus productos y servicios, a precio de feria, como una manera de apoyar la economía de estos sectores.
La feria, que irá hasta el 6 de octubre, espera convocar a más de 3.000 actores de la construcción y la ferretería de Colombia y la región Andina, quienes se darán cita para hacer negocios, actualizarse y buscar nuevas oportunidades para su reactivación.
Magdalena River Nut, la nuez que embelleceAtendiendo las necesidades inmediatas de los empresarios, esta feria virtual se ha planteado como una alternativa para la pronta dinamización de los negocios, mediante una plataforma que contará con un completo catálogo de productos y servicios, lanzamientos, así como una nutrida programación de charlas con expertos.
De esta manera, esta feria virtual busca aportar a los retos de los empresarios de estos segmentos en la actualidad, como lo son “la recuperación de sus indicadores de ventas, la profundización en sus innovaciones y mejoramiento de sus índices de productividad, y eficiencia en su gestión de compras para evitar aumentos de precios que frenen la reactivación por la acumulación de inventarios que se tiene el sector”, de acuerdo con Nabi Consulting.
La clave no es trabajar más, sino hacerlo de manera más eficienteEl Gran Salón Ferretero y Constructor es un emprendimiento colombiano, que espera proyectarse como un escenario de negocios de largo plazo y con alcance internacional para la región Andina, buscando brindar oportunidades de abastecimiento y de actualización a distancia, principalmente para las pequeñas y medianas empresas de la ferretería y la construcción.