Aguacate del Chocó directo a Francia

28 de mayo de 2018

el alemán del chocóEl cultivo del aguacate Hass sigue ganando terreno y ofreciendo oportunidades de empleo a los pobladores de los municipios más apartados del país, quienes ven en el sector agropecuario una semilla de esperanza y construcción de paz. Es el caso del trabajo hecho por pequeños productores en la finca El Descanso, ubicada en el municipio de El Carmen de Atrato, Chocó, que gracias a una alianza con Pacific Fruits abastecerán el mercado francés con 17 toneladas.

Es la primera vez que Pacific Fruits, la empresa vallecaucana que está conquistando los paladares más exigentes del mundo, recibe y empaca la fruta del Chocó, con lo que ya completan 14 departamentos proveedores, pues trabajan de la mano de pequeños productores, cuya producción representa más del 70% de su capacidad.  

El pionero de la siembra en este municipio donde nace el río Atrato es Bernhard Deinlein, un alemán oriundo de Bamberg, Baviera, quien se enamoró de nuestro país y decidió hace seis años establecer su cultivo en El Carmen, localidad que tiene identificadas 100 hectáreas sembradas de igual número de productores y que poseen entre una y diez Ha. Un factor de éxito es la calidad de sus tierras, con límites con Urrao, Antioquia, gran productor de aguacate Hass.

 Bernhard, quien ha apoyado y liderado los procesos de certificación con miras a la exportación, señala que “lograr cumplir y estar listo con la calidad y el manejo para llegar a los mercados internacionales ha sido una experiencia única que hoy da sus frutos gracias a un proceso de acompañamiento por parte de Pacific Fruits en temas de manejo técnico, asistencia en nutrición, podas y manejo pos cosecha”. Esta dedicación ha motivado a otros pequeños agricultores, quienes se apoyan y avanzan en la experiencia de la finca El Descanso con lo que el municipio ya cuenta con cinco registros de predios exportadores.    

Alianzas productivas y exportadoras

Por su parte, Rodolfo Ahumada, director comercial de Pacific Fruits explica que esta región ha visto en el cultivo de aguacate Hass una buena opción para diversificar su economía tradicional, “hoy han venido más productores nuevos y establecidos, vinculándose con las entidades gubernamentales, se cuenta con un buen apoyo del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), con sus funcionarios comprometidos y se vislumbra el deseo de desarrollar más y mejor este renglón de la economía”, dice.

 Cuenta que la relación de Bernhard con los demás productores de la zona ha sido de apoyo y soporte al compartir su conocimiento y experiencia con miras a llevar a los demás productores a ser casos de éxito.

 “El Chocó cuenta con el potencial en sus suelos para ser un productor de calidad y volumen para los mercados internacionales”, expresa Ahumada quien a través de su compañía ha llevado la fruta a varios países de Europa, Asia y justamente esta semana empezó exportaciones a Estados Unidos.

El factor de éxito de Pacific Fruits es que trabajan de la mano de pequeños productores. “Le damos el mismo trato y posibilidad de exportar a un pequeño productor de una o dos hectáreas a uno que tiene 100. Si a nosotros nos va bien, a ellos también. No solo se trata de comprar fruta, sino que vean en nosotros un aliado que los acompaña y les ayuda a mejorar su calidad y productividad, trasladamos nuestro conocimiento y experiencia y buscamos una relación de confianza, no con un contrato sino con acompañamiento y un buen pago y rápido”, expresa Ahumada.

compartir

FacturaTech