Alianzas estratégicas que generan ventajas gordas

18 de diciembre de 2018

gordo 2

Tortas del Gordo se despide este 2018 del sector Pyme. Hacer las cosas bien y generar alianzas estratégicas llevaron al gordo a jugar en las grandes ligas.

Tortas del Gordo -TDG- se consolidó como la mediana empresa de mayor crecimiento en el sector de Molinería, panadería y pastas en el país, esto según el Ranking de las 3.000 pymes más dinámicas que elabora Misiónpyme. Con su acelerado crecimiento dejó atrás a muchas empresas de gran tradición y avanza a pasos de gigante por el mercado nacional. ¿Cuál fue el secreto de esta firma para pasar a lista de grandes empresas del país, si apenas aparecía en el radar de las pymes hace cuatro años?

La empresa con sede principal en la ciudad de Medellín, y que es reconocida principalmente para su torta negra envinada, logró un crecimiento a doble dígito durante los últimos 3 años llegando a facturar más de $29 mil millones en 2017. Esta cifra y un margen operacional positivo ubicaron a TDG en el primer puesto del ranking de Misiónpyme donde se clasificaron 33 empresas del sector, con los requisitos de rentabilidad y crecimiento. Adicionalmente TDG fue finalista en los Premios Gacela Misiónpyme 2018, que patrocina el Banco de Bogotá.

Tortas del Gordo nació en 1994 como un plan de supervivencia para ‘El Gordo’ Ricardo Alonso Zuluaga Aristizabal. En este año pasaba una situación complicada, pues del frente del supermercado donde laboraba, le robaron el vehículo del papá en el que transportaba mercados hacia los barrios populares. En el mismo momento, su esposa, Natalia Eugenia Hoyos Sepúlveda pasaba por el octavo mes de embarazo del primer hijo.

Con pocos recursos y ante la crítica situación decidieron emprender haciendo tortas, el toque secreto lo encontraron en la receta de la mamá de ‘El Gordo’ y los clientes iniciales fueron hermanos, tías y demás familiares y amigos.

Rápidamente se corrió la voz entre los vecinos y el negocio empezó a mostrar oportunidad, las filas no se hicieron esperar, “los que probaban las tortas quedaban encantados”, manifiesta Natalia Eugenia.

Crecieron durante 20 años a buen ritmo y lograron expandirse a otros municipios de Antioquia, todos los días fueron una empresa más grande. Sin embargo fue solo hasta 2015 que empezaron a crecer a doble dígito, para 2017 ya habían triplicado su tamaño y en 2018 superaron los $11.000 millones en activos y ventas por más $30.000 millones, alcanzando las cifras con las que solo juegan el 5% de las empresas, las grandes empresas del país.

El hecho detonante del crecimiento de la pastelería TDG fue su alianza con la cadena de Tiendas D1. El hard discount encontró un aliado para su línea de bizcochos y la pastelería uno para apalancar su estrategia de desarrollo.

 “Tortas el Gordo ha crecido 75% en los últimos 3 años. Hoy tenemos 65 puntos de venta y fábricas en las ciudades de Medellín, Cali, Armenia, Cartagena y el Urabá antioqueño. Nuestras proyecciones son alcanzar los 250 puntos de venta, propios de la marca para 2025”, así lo manifestó ‘El Gordo’, actual gerente de TDG. 

Y agregó, “fue un proceso muy complejo. Un crecimiento tan acelerado para una empresa pequeña supone muchos retos en cuanto a inversión, ampliación de espacios e incremento del personal. Estábamos siempre comprando máquinas, endeudándonos, sacando leasing y todos los días necesitábamos producir más. Gracias a Dios y al esfuerzo de todo el equipo hemos logrado ser muy transparentes y por eso los bancos y los proveedores nos han acompañado, ellos vieron en nosotros una empresa en la que se puede confiar y nos apoyan. Más de allá de eso el éxito de nuestro crecimiento radica en que nunca hemos dejado de pensar en las marca Tortas Del Gordo”.

Hoy, TDG cuenta con más 300 empleados “vale la pena resaltar que también brindamos oportunidades laborales a personas discapictadas sin ninguna discriminación, con todas las garantías y tratados con mucho respeto por el equipo de trabajo, aquí todos que somos una familia”, expresa Natalia Hoyos.

Ricardo Alonso recuerda con orgullo que “fueron muchas las cosas por las que nos tocó pasar, algunas malas, otras regulares, muchas buenas pero todas con un aprendizaje para salir adelante”.

Tortas del gordo una historia de éxito con ventaja gordas que nos enseña que emprender es una tarea de todos los días y que con alianzas estratégicas se pueden generar ventajas gordas para dar pasos de gigante.

Finalmente, ‘El Gordo’ nos revela una clave más de su éxito: “El consejo que yo le doy a los emprendedores es que hagan las cosas bien desde el principio, porque se puede empezar en la informalidad, pero si el negocio no está preparado desde el principio para asumir impuestos y las responsabilidades de la ley es muy difícil, por no decir que imposible, que una empresa crezca”.

 

 

 

compartir

FacturaTech