Negocia, el portal de la CCB para hacer negocios

6 de agosto de 2020

agosto 6 2020 f2[youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/watch?v=T_1O2OIM89w&feature=youtu.be»]

En una coyuntura como la actual, generar redes de contactos puede ser la ruta que lleve a muchas empresas al camino de la reactivación. Algunas necesitan encontrar nuevos proveedores, otras requieren ampliar su lista de compradores y para todos es conveniente conectarse con otros empresarios.

Para lograr esto, la Cámara de Comercio de Bogotá tiene a disposición ‘Negocia’, una plataforma virtual gratuita para buscar, ofrecer, conectar y vender sus productos y/o servicios.

“Con esta iniciativa buscamos ofrecer alternativas a los empresarios para reactivar sus negocios de manera virtual y gratuita, y que no paren”, dice Juan David Castaño, vicepresidente de fortalecimiento empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá asegura que.

Para vincularse, a https://ruedasdenegociosccb.com/negocia2020/, diligencie todos los datos solicitados, una vez aprobado su registro, siga los siguientes pasos:

1. Busca: las empresas que tienen lo que estás necesitando o clientes para ampliar tu base de contactos comerciales. Puedes buscar por sector y subsector y por criterios de búsqueda específicos. Cuando encuentres las empresas con las que te quieres reunir, solicita la cita, según la disponibilidad de la otra empresa. Una vez la cita esté confirmada por la contraparte, recibirás un correo con el link en el cual se desarrollará la cita virtual en la fecha y hora acordada.

[icon icon=»icon: link» url=»index.php?option=com_content&view=article&id=6136;4-preguntas-que-debes-hacerte-como-empresario-para-afrontar-el-futuro-inmediato&catid=206″ background=»transparent» color=»#0d53f2″ padding=»2px» margin=»2px»] Cuatro preguntas que debes hacerte como empresario para afrontar el futuro

2. Ofrezca sus productos o servicios. Las otras empresas visualizarán los detalles de su oferta a través de su perfil. Podrá ver cuando le pidan citas, aceptarlas, reagendarlas o rechazarlas.

3. Conéctate con más de 2.000 empresas para buscar alianzas, contactos, clientes y proveedores, o simplemente para dar conocer tu empresa y lograr el posicionamiento de marca.

4. Vende tus productos o servicios a empresas de Bogotá y la Región, de 13 departamentos y 7 países.

En ‘Negocia’ puedes pedir o recibir solicitudes de citas de lunes a viernes, de 7 a. m. a 7 p. m. La plataforma tiene sus propias salas virtuales para llevar a cabo la cita, y no hay que descargar ninguna aplicación. Allí encontrarás proveedores, compradores y aliados estratégicos para dinamizar su actividad comercial.

[icon icon=»icon: link» url=»index.php?option=com_content&view=article&id=6092;que-es-la-transformacion-digital&catid=104″ background=»transparent» color=»#0d53f2″ padding=»2px» margin=»2px»] ¿Qué es la transformación digital?

compartir