Acsendo Go, herramienta para la meritocracia

4 de mayo de 2018

AcsendoDesde que empezó a trabajar, Carlos Alberto Santana se dio cuenta de que la mayoría de las decisiones que tomaban las empresas sobre talento humano eran subjetivas: los ascensos, bonos e incrementos salariales muchas veces no obedecían a ninguna lógica, y los favoritismos perjudicaban la motivación del equipo y la rentabilidad.

Con José Vélez y Martín Schrimpff investigaron el tema y comprendieron que para lograr unos procesos más objetivos en recursos humanos era necesario acudir a la tecnología.

Así nació Acsendo, una empresa que en sus inicios era uno más de los cuatro proyectos de Sirius. En 2011 entendieron el potencial del negocio y, un año después,  Carlos Alberto Santana le tuvo que decir a su junta directiva que no era posible seguir con Sirius y con Acsendo. Es así como decidieron vender la incubadora y dedicarse a esta plataforma que permite medir y optimizar las decisiones sobre el talento humano, porque se basa en datos precisos y ayuda a promover la meritocracia.

Ese año se presentaron en INNpulsa y obtuvieron recursos para seguir desarrollando su negocio. En el proceso, en 2013, se dieron cuenta de que necesitaban conocer cómo hacer inbound marketing y viajaron a Boston para adquirir los conocimientos. Sin embargo, en 2014 se enfrentaron a una realidad: no tenían dinero para invertir.

Gracias a un grupo de inversionistas ángel consiguieron los recursos, abrieron oficinas en México y Chile y se posicionaron en el negocio de recursos humanos al ofrecer una herramienta cien por ciento tecnológica que permite evaluar competencias, metas, indicadores de gestión, clima, cultura, reconocimiento, planes de carrera…prácticamente todas las necesidades de las áreas de recursos humanos.

Hoy Acsendo tiene una base mayor de accionistas (Andrés Echavarría, Diana Gómez, Velum y Veronorte), que entraron en diferente época y han ayudado al desarrollo de la compañía. En 2016 se vincularon a Endeavor,  que los ayuda con mentorías de distinto tipo como estrategia y precios.

El último avance fue desarrollar una plataforma que le permitiera a un mayor número de empresas contar con herramientas que estimulen la meritocracia. En noviembre de 2017 lanzaron Acsendo Go, una plataforma con la que la empresa puede implementar sus propios procesos de evaluación y empezar a desarrollar el talento de sus empleados a través de una plataforma integrada totalmente en la nube, gracias a su modelo estandarizado.

A tres meses de lanzado, ya cuentan con 16 clientes y las expectativas de crecimiento son altas.

Conoce más de Acsendo en las siguientes conexiones: 

Reconocimientos
– Ganadores Team Startup Colombia / 2016
– Emprendedores Endeavor / 2015
– Bootcamp Masschallenge / 2013
– Gran Premio Innpulsa / 2012
– Evalúe y desarrolle el talento de sus colaboradores: http://www.acsendo.com/es/  
– Empresas digitales, las embajadoras en el exterior http://www.eltiempo.com/economia/empresas/casos-de-exito-de-empresas-digitales-que-triunfan-en-el-mercado-exterior-163370  
– Team Startup Colombia: https://www.youtube.com/watch?v=NQhRcao5ov4  
– The best 8 Endeavor companies in Colombia 
https://medium.com/@pablosnr/the-best-8-endeavor-companies-in-colombia-896331866bf4  
– Las pymes podrán gestionar talento humano a bajo costo por la red
http://colombia-inn.com.co/las-pymes-podran-gestionar-talento-humano-a-bajo-costo-por-la-red/  
– Software colombiano permite identificar los mejores talentos
http://colombia-inn.com.co/software-colombiano-permite-identificar-los-mejores-talentos/?lipi=urn%3Ali%3Apage%3Ad_flagship3_feed%3BPMepPRRfRpyfZhgEeGwD%2FQ%3D%3D  
– Las 30 promesas de Centroamérica que buscan transformar el istmo
https://www.forbes.com.mx/las-30-promesas-centroamerica-buscan-transformar-al-istmo/ 

compartir