GoLiving la plataforma de conciertos en vivo

23 de julio de 2020

[youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/watch?v=OsET1eAah7A&feature=youtu.be»]

julio 23 2020 f3 

Cuando el presidente Iván Duque comenzó a decir que el sector de restaurantes, bares y entretenimiento tendría que esperar hasta que apareciera una vacuna contra el Covid-19 para reabrir sus puertas, Gonzalo Cortés entendió que debía pensar en otro modelo de negocio.

[blockquote cite=»dice este empresario de discotecas y conciertos en Cali.»]“Esto de la cuarentena ya no iba ser cuestión de dos o tres meses sino que se puede extender por lo menos hasta el segundo semestre del 2021”, [/blockquote]

Fue el momento de tomar medidas drásticas: cancelar más de 25 eventos que ya tenían programados a lo largo del año, despedir a más de 80 personas y cerrar definitivamente uno de sus dos clubes nocturnos: Salsa, que llevaba 12 años funcionando. Se quedó con Living, que se ha convertido en el escenario de su nuevo negocio: GoLivign, una plataforma de conciertos en vivo para seguir disfrutando de la rumba los fines de semana.

[icon icon=»icon: link» url=»index.php?option=com_content&view=article&id=6156;formalizacion-como-una-de-las-vias-para-reactivarse-y-proteger-el-empleo-frente-a-la-crisis&catid=206″ background=»transparent» color=»#0d53f2″ padding=»9px»]* 90% de las empresas en Colombia renovaron su matrícula mercantil 

[blockquote cite=»agrega.»]“No nos quedamos llorando el problema. Tengo 20 años en este sector, me han tocado 5 o 6 alcaldías donde nos han decretado ley seca, ley zanahoria hasta las 12 de la noche. Siempre nos ha tocado batallar mucho y esta situación es una batalla más de las que nos ha tocado librar”, [/blockquote]

Al ver que en las primeras semanas de confinamiento muchos artistas comenzaron a hacer conciertos, casi siempre pregrabados o en vivo en redes sociales y la gente reaccionaba favorablemente, le surgió la idea de montar la plataforma. Buscó un amigo que conoce del tema, pues necesitaban una muy robusta que permita la conexión de cientos de personas sin que sufra caídas la transmisión.

[blockquote cite=»comenta Cortés.»]“Queríamos sacar a la gente de la monotonía, que ni sabemos en qué día estamos, y al tiempo seguir apoyando a los artistas grandes y emergentes, no dejar que se pierda ese talento. A todos ellos los contratamos y les pagamos”, [/blockquote]

Así surgió GoLiving, que todos lo sábados ofrece una jornada de entretenimiento que comienza a la 8 de la noche con la participación de varios Dj; a las 10:30, arranca el show central; viene un receso de media hora con otros DJ –“este tiempo nos sirve para desinfectar nuevamente los equipos, instrumentos y micrófonos”, explica- y luego sigue un artista invitado.

La forma de participar es entrar a GoLivign.co, registrarse, comprar el Pin por $ 20.000 y disfrutar. “Con un solo Pin lo pueden ver la pareja o la familia, aunque hemos visto ya grupos de 10 y 12 personas mirando el concierto”, cuenta Cortés.

En dos meses que lleva al aire la plataforma, han hecho 8 conciertos con artistas como Jesy Uribe, Yeison Jiménez, Luis Alberto Posada, Guayacán y el show de salsa Delirio, el único que han hecho por fuera, por las necesidades de espacio del montaje. Por eso prefirieron transmitir desde la sede el grupo. Y ya cuentan con una base de 50.000 usuarios en la plataforma.

[icon icon=»icon: link» url=»index.php?option=com_content&view=article&id=6143;alma-de-tango-al-baile-no-lo-detiene-ni-el-coronavirus&catid=206″ background=»transparent» color=»#0d53f2″ padding=»9px»] Alma de tango, al baile no lo detiene ni el coronavirus

[blockquote cite=» dice el empresario.»]“Nos tocó hacer una mesa de trabajo con la Alcaldía de Yumbo y la Secretaría de Salud para establecer los protocolos de bioseguridad para los artistas y todo el personal de producción y logística que participa”,[/blockquote]

Por eso se hacen pruebas de temperatura, el protocolo de tamizaje, desinfección de equipos y uso de tapabocas para todos en el lugar (camarógrafos, sonidistas, logística, etc.), con excepción de los cantantes y músicos de instrumentos de viento.

Cortés sabe que hay puntos a mejorar en este modelo de negocio que es nuevo para el sector y para el público, como por ejemplo, la forma de pago pues aspiran a tener público de otros países.

De hecho, están pensando en montar una tarima en Puerto Rico para hacer conciertos desde allí, pues aspiran a tener muy pronto a Gilberto Santarosa y al Combo de Puerto Rico, entre otros.

compartir