Industria química de Cali más productiva

25 de julio de 2018

industria química

Si su empresa es de Cali y hace parte de la industria farmacéutica, química, de cosméticos, aseo, envases o empaques tiene la oportunidad de participar en la convocatoria del programa Más Productiva de la Cámara de Comercio de Cali, que busca mejorar el desempeño operacional de las pymes de estos sectores para impulsar su crecimiento.

Es la tercera versión de la convocatoria, que estará abierta hasta el 7 de agosto y seleccionará 28 empresas que recibirán herramientas para aumentar su productividad, mejorar la calidad de sus productos, lograr procesos efectivos y estandarizados, así como entrenarse y desarrollar capacidades y habilidades laborales.

Luisa Fernanda Cadavid, directora de Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio de Cali explica que, “queremos aumentar la productividad en al menos 15%, mediante la transferencia de tecnologías avanzadas de gestión para la generación de valor, logrando desarrollar sus negocios actuales y optimizando su desempeño operacional, estratégico y financiero”, dice.

El programa tiene una duración de ocho meses, en los que con el acompañamiento de expertos se revisarán sus procesos y recibirán metodologías para el diseño de planes de mejoramiento, análisis financiero, y la ejecución de un proyecto que permita incrementar el nivel de productividad.

“Con esto se busca que cada peso invertido por la empresa genere un ahorro significativo. Las empresas podrán beneficiarse de este programa realizando una inversión tres veces menor al que una intervención de este nivel tiene en el mercado», agregó la ejecutiva.
Podrán participar personas jurídicas y naturales, pequeñas y medianas empresas, que cumplan con los siguientes requisitos:

-Pertenecer a los siguientes sectores: farmacéutico, cosméticos, artículos de aseo personal y del hogar, sustancias químicas, envases y empaques.
-Ingresos operacionales antes de impuestos desde SEISCIENTOS MILLONES DE PESOS M/CTE. ($600.000.000.oo).
-Tener más de diez (10) empleados, directos e indirectos.
-Estar inscrito desde hace al menos dos (2) años en la Cámara de Comercio de Cali.
-Haber renovado su matrícula mercantil para el año 2018 para la fecha de cierre de la convocatoria.
-Contar con un sistema contable debidamente auditado por un contador o revisor fiscal según corresponda.

Los interesados podrán consultar términos y condiciones e inscribirse en el sitio web www.ccc.org.co

compartir