Sebastián Hernández, fundador y CEO de SuperFüds, se craneó el marketplace de productos saludables más grande de Colombia. En menos de dos años de operación, este emprendimiento ya generó su primer millón de dólares en ventas y planea convertirse en el #1 de América Latina.
La plataforma (https://superfuds.com) es una solución más eficiente para que los compradores y proveedores de productos como alimentos, hogar, cuidado personal, belleza y mascotas se conecten en internet. “Estamos revolucionando la forma en que los consumidores y las marcas trabajan juntos en una misión: hacer una vida saludable y ecológica para todos”, reza su premisa.
¿Cuál es el mensaje que desea compartir con otros empresarios que quieren crecer en grande?
Hoy en día las compañías más disruptivas del mundo llevan en su ADN la tecnología. Es importante identificar las oportunidades internamente ya que esas son las que te van a catapultar al siguiente nivel si es que deseas escalar y replicar tu negocio en otras partes del planeta.
¿Cuál es su modelo de negocio y en qué consiste su estrategia de innovación?
Hacemos uso de nuestros acuerdos de negociación con proveedores en nuestros canales de distribución y cartera de productos, para así ofrecer a nuestros clientes los mismos precios sin afectar sus márgenes y por el contrario reduciendo costos en su operación. A cambio, implementamos una estrategia basada en nuestra propuesta de valor en la que buscamos aumentar los volúmenes de ventas de los proveedores y por lo tanto, sus ingresos.
Hemos creado una plataforma IT que permite a través de Big Data entender los comportamientos de compra de diferentes segmentos de mercado y zonas del país. Al mismo tiempo la plataforma funciona como un e-commerce B2B facilitando los procesos de surtido de sus negocios.
¿Cuál ha sido la mayor dificultad al momento de emprender e innovar y cómo la han superado?
Levantar inversión en una etapa temprana, a pesar que no es necesaria para arrancar un negocio, pero sí para acelerarlo. La mejor manera de hacerlo es entender cuáles son las necesidades de capital para hacer crecer tu empresa una vez hayas encontrado el «Product Market Fit», definiendo en qué te lo vas a gastar, cuánto tiempo te va a durar, qué vas a lograr con esa inversión y por último que cuentes con el equipo correcto de personas que harán de esa visión una realidad.