Los líderes de la innovación tecnológica

18 de abril de 2018

tech innEl crecimiento de los ingresos y la generación de empleo son dos resultados palpables de la innovación. Y eso lo tienen muy claro empresas de talla mundial como Google, Facebook, Alibaba, Microsoft y Apple, que no solo tienen en común estar en el top de las que más invierten en innovación y desarrollo tecnológico sino que también fueron pequeños emprendimientos creados en la sala de la casa y con visión optimista, competente y resiliente.

Se vale soñar a ser como ellos, quienes destinan hasta 25% de su facturación a actividades de I+D.  Estas inversiones se están haciendo en inteligencia artificial, internet de la cosas, robótica y otras tecnologías que tienen una gran influencia en los negocios y en la vida cotidiana de los consumidores.

Según estos líderes, el crecimiento de los ingresos es la mejor medida del éxito de la innovación tecnológica en sus organizaciones, seguido por la cuota de mercado y el rendimiento de sus inversiones. Así lo sostiene un reciente informe de KPMG, multinacional que presta servicios de auditoría, aseguramiento y servicios legales y tributarios, con sede en Colombia, denominado “2018 Global Technology Innovation Report”.

De acuerdo con la publicación, Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX (fabricante de automóviles eléctricos y transporte aeroespacial), fue nombrado el mejor visionario de la tecnología global. Le siguen en su orden el CEO de Google, Sundar Pichai, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg y el Presidente de Alibaba, Jack Ma. El CEO de Microsoft, Satya Nadella, y Bill Gates, están empatados en el quinto lugar. 

Además Google fue nuevamente citado como la compañía visionaria líder en impulsar la innovación tecnológica, seguida de Apple, Microsoft y Tesla. Amazon y Alibaba empataron en el quinto lugar.

Cumbres de la innovación

El informe, que encuestó a cerca de 800 líderes de la industria de la tecnología a nivel mundial sobre innovación tecnológica, liderazgo y tendencias del mercado, destaca a Estados Unidos como el mercado más prometedor en innovaciones y avances tecnológicos con impacto global (34%), seguido por China (26%) e India (13%).  

En cuanto a las capitales de la innovación, aparte de Silicon Valley en San Francisco, se indagó sobre cuáles serán los principales centros de innovación tecnológica en los próximos cuatro años pero infortunadamente en el top 10 aún no figuran ciudades de Latinoamérica. En este están Shanghái (China), Tokio (Japón), Londres (Inglaterra), New York (Estados Unidos), Beijín (China), Singapur, Seúl (Corea del Sur), Tel Aviv (Israel), Bangalore (India) y Berlín (Alemania). 

La publicación apunta a que la innovación se ha descentralizado a nivel mundial gracias al gran progreso de algunas ciudades, aunque otras todavía enfrentan desafíos macroeconómicos y de infraestructura.

«Muchos factores afectan la percepción de una ciudad como un centro de innovación, incluyendo políticas e incentivos gubernamentales favorables, aceleradoras, parques tecnológicos, inversiones corporativas, infraestructura de última generación y casos de éxito», puntualiza el estudio.

Consulte en el siguiente enlace el “2018 Global Technology Innovation Report”, https://info.kpmg.us/content/dam/info/tech-innovation/pdfs/2018/tech-hubs-forging-new-paths.pdf

compartir