Por innovación en salud, paisa recibe premio Innovadores de América 2018

3 de septiembre de 2018

premio innovadores

El antioqueño Sebastián Torres Montoya ganó el premio Innovadores de América, en la categoría Empresa e Industria, al representar al grupo de investigación e innovación del Laboratorio de cocreación en salud de Medellín. El proyecto fue una de las tres iniciativas, entre más de 364 del continente que se postularon para el galardón, que entrega la firma estadounidense Innovamerica Inc.

El Laboratorio tiene como propósito materializar los procesos de gestión de la innovación con la creación de dispositivos y equipos médicos, en algunos casos valiéndose de herramientas como impresoras 3D, para mejorar la calidad en la atención a los pacientes del centro asistencial. La iniciativa es liderada en convenio por la Universidad CES, la Universidad EIA y el Hospital General de Medellín.

“Este reconocimiento es de ustedes y agradezco el voto de confianza del Hospital General de Medellín, la Universidad CES y la Universidad EIA”, expresó Sebastián Torres en sus redes sociales.

Para Carolina Londoño Peláez, líder de ingeniería de la Universidad CES, el proyecto de las tres instituciones se articula en el ecosistema de innovación, promovido en la ciudad de Medellín, y ha tenido un impacto positivo en el Hospital, pues gracias a la creatividad y cocreación, se han dado soluciones ingenieriles a problemas cotidianos del entorno hospitalario.

“Con este premio se evidencia la necesidad de promover los procesos de innovación enfocados en el sistema de salud. En la Universidad CES nos sentimos orgullosos de ver que los jóvenes reciben reconocimientos gracias a la transferencia de conocimiento realizada y al apoyo de nuestro equipo, todo esto buscando siempre solucionar las necesidades reales del sector público y de salud”, comentó la Dra. Londoño Peláez.

El premio Innovadores de América 2018 también lo recibieron la mexicana, Martha Isabel Ruiz Corzo, en la categoría desarrollo social; y el costarricense Christian Marín Müller, en la categoría ciencia y tecnología. Los tres investigadores recibirán una estatuilla y una suma de 20.000 dólares.

El próximo 24 de septiembre recibirá el galardón, durante la Cumbre Anual de Concordia, que se llevará a cabo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. 

compartir