El turismo en Colombia sigue en auge. Conocido como destino para los negocios, la gastronomía, el arte urbano, los negocios y la biodiversidad este sector de la economía siga con su tendencia positiva.
El turismo en Colombia crece más rápido que los demás sectores económicos y en la actualidad representa 2.1% del total de Producto Interno Bruto, así lo reveló una reciente investigación de BBVA research.
Colombia recibió oficialmente 3.2 millones de turistas en 2017, 600 mil más que en el 2016 cuando el país fue visitado por 2.6 millones.
De acuerdo con la investigación se espera que el sector turístico se convierta en el 2020 en el segundo renglón de exportaciones del país superando al carbón, debido entre otros factores a la devaluación del dólar, el crecimiento de la economía mundial y mayores condiciones de seguridad, reflejada en una menor tasa de homicidios, así lo manifestó Fabián García jefe de la investigación.
El documento también revela que los turistas visitan el país principalmente por temas de ocio, tendencia que ha venido en crecimiento frente al motivo negocios y convenciones que se ha mantenido estable y que había sido la razón principal del crecimiento del turismo en los ultimos años. En la actualidad ambos sectores representan 50/50 los motivos que más jalonan las visitas al país.
El crecimientos en hoteles y restaurantes para el año 2017 fue de 3.6 % respecto del año anterior. Para el caso de los hoteles también se ve evidenció un crecimiento en el número de camas que tiene en el sector disponible para los turistas donde en el 2005 había una oferta de menos de 200 mil camas y hoy existe una oferta 500 mil camas con RNT.
Por su parte Arbnb ha acumulado 25.000 alquileres desde 2010 y a corte de noviembre de 2018 de acuerdo con el análisis de BBVA Research.
De acuerdo con esta misma investigación Colombia ocupa el puesto 62 en el ranking de competitividad turística y exporta alrededor de USD$6.000 Millones de dólares al año. Para Juana Téllez, economista jefe de BBVA Colombia, el balance del turismo sigue con una tendencia positiva pero es importante que el país siga avanzando en seguridad, capacitación del talento humano y mayores esfuerzos del Gobierno Nacional en la construcción de la marca país en el ámbito internacional así como seguir trabajando en la formalización del sector que presenta un 41% de informalidad.
Más información:
https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/el-sector-turismo-en-colombia-2/