A recorrer caminos con tecnología

2 de julio de 2012

ImagePara enfrentar con éxito la apertura de mercados, el sector del transporte y la logística debe estar preparado. Estos son 5 desafíos en este campo que se pueden enfrentar con ayuda de la tecnología.

Con un aumento del comercio exterior, resultado en parte de los Tratados de Libre Comercio, y un crecimiento del sector industrial y productor, la industria de alistamiento, transporte y bodegaje de mercancías está viviendo su momento cumbre.

Sin embargo, para alcanzar el éxito en el mercado, las empresas deben prepararse y convertir estos retos en factores clave de éxito. Estos son cinco grandes desafíos que la tecnología puede ayudar a resolver.

Eficiencia y Rapidez:

Con un mercado cambiante, en donde cada día nacen nuevos productos y la competencia es muy alta, llegar primero se convierte en la primera necesidad de todas las industrias.

Estas reducciones en tiempo se pueden lograr con soluciones integrales que permitan optimizar su proceso desde el momento de la carga, mediante un control detallado en tiempo real de cada contenedor; en la ruta, mediante un sistema GPS que informa su estado y tiempos de desplazamiento; y en el desembarque con soluciones identificación por radio frecuencias (RFID) que facilitan su identificación y distribución.

Esta última consiste en la identificación inalámbrica de un producto a través de un dispositivo lector vinculado a un computador que se comunica por medio de una antena con un tag o etiqueta mediante ondas de radio. Este método tiene aplicación para trazabilidad de productos, control de personal, control de activos, inventarios, control de ingresos y salidas, entre otros.

Seguridad:

Uno de los dolores de cabeza más grandes de las empresas de logística, productores e intermediarios en Colombia son los problemas de orden público, que pueden generar pérdidas de mercancía y demoras inesperadas.

 Para esto, la tecnología permite contar con información clara en tiempo real que le permite a las empresas crear rutas inteligentes e ir cambiando en el recorrido de camino. Las soluciones de comunicación con tecnología de voz, mensajería de textos, telemetría y GPS son fundamentales, pues la comunicación inmediata reduce notablemente las pérdidas y permite tomar acción en los momentos de alerta o situaciones críticas, así como alertar a las autoridades correspondientes en casos de emergencia.

Igualmente, con la identificación RFID de la mercancía es más fácil identificar las pérdidas de mercancía, ya sea por extravío o daños de material perecedero, como por pequeños robos. Otra forma de garantizar la seguridad tanto de las mercancías, como del personal es contar con equipos de video vigilancia de forma perimetral.

Reducción de Costos:

De la mano de la eficiencia, la reducción de costos en un factor determinante en el éxito y rentabilidad de las compañías. La reducción de costos se puede optimizar al máximo con un control adecuado de la información desde el momento del embarque, hasta la elección de la ruta más conveniente para llevar la mercancía a su destino final.

Con tecnología móvil es posible tener toda la información necesaria en cualquier momento, lugar y fase de la cadena de suministro: Datos sobre cargas, camiones, entregas y trabajadores en tiempo real. Así, es posible aumentar la productividad y reducir los costos operativos al conocer quién transporta qué, hacia dónde y cuándo.

Control total de la cadena de abastecimiento:

Una compañía de transporte debe tener en cuenta los requerimientos particulares de cada cliente, considerando el nivel de los inventarios y los medios de transporte utilizados en la red de la cadena de suministro, para que además de dar una respuesta oportuna, le represente bajos costos operativos y rentabilidad financiera.

Para ello, una buena solución en la telemetría, una técnica automatizada de las comunicaciones que realiza mediciones y recopilación de datos en lugares remotos. Esta tecnología, que utiliza comúnmente transmisión inalámbrica, puede ser usada para el control de puertas, peso del vehículo, velocidad a la que va, hasta el cambio de una batería, o de una pieza mecánica en algunos de los vehículos o el registro de las actividades de las personas de mantenimiento.

Satisfacción del cliente:

Ante la variada oferta en materia de transporte, es importante ofrecerle un valor agregado a los clientes para poder fidelizarlos al servicio.

Con la tecnología adecuada, las empresas podrán ofrecer soluciones a sus clientes como el seguimiento online de la ruta que sigue la mercancía, la conexión inalámbrica de banda ancha para clientes y empleados, además de la eficiente gestión y recuperación de equipajes perdidos.

*Por: Lobsang Rodriguez –   Especialista soluciones móviles Motorola Solutions

compartir