Asegure la prima navideña

18 de diciembre de 2015

Prima

Evite que los delincuentes le arruinen la navidad, como le ocurrió a Patricia Fernández, quien en diciembre pasado no pudo dejar bajo el árbol navideño los regalos para sus hijos porque le clonaron su tarjeta debido de banda magnética y le robaron lo que recibió de prima. Adalid, empresa especializada en seguridad de la información, ofrece ciertas recomendaciones para que a usted no le pase.

Frente a esta situación, y aunque aún existen muchos escépticos, Andrés Guzmán Caballero, CEO de Adalid Corp., recomienda el uso de dispositivos móviles (celulares o tabletas) para realizar transacciones de cualquier tipo, pues son menos vulnerables a ataques delictivos. “Es más fácil clonar una banda de una tarjeta a que una persona clone la información de un teléfono, es más fácil extraviar la tarjeta o que le hagan el “cambiazo” a perder su teléfono”, afirma el experto. Además, así se evita el estrés de largas filas en establecimientos comerciales, lo que a su vez redunda en ahorro de tiempo.

Un teléfono cuenta con cuatro números para ser descifrado. En un iPhone, por ejemplo, se puede instalar un software que tiene 999 fórmulas para poder descifrar ese código. Sin embargo, hay un control que tiene el iOS para que, después de 10 intentos, se borre la información. La mala noticia es que casi nadie lo conoce y, por lo tanto, no lo tienen activo. Guzmán recomienda buscar en las opciones de seguridad herramientas para hacérsela más difícil a los ladrones.

La Policía Nacional, por ejemplo, recomienda no retirar grandes cantidad de dinero en efectivo. Lo aconsejable es remplazarlo por cheques de gerencia o transferencias a otras cuentas. Las compras en plataformas digitales contribuyen, por su parte, a la economía del colombiano, pues son muchas las marcas que ofrecen descuentos por compras en la red.

En caso de que las personas decidan optar por transacciones digitales y evitar el uso de efectivo en esta temporada, pueden tener en cuenta los siguientes consejos tecnológicos que sugieren los expertos de Adalid Corp:

– Recalcamos la importancia de usar los dispositivos móviles para realizar transacciones pues brindan los mismos controles que se tendrían cunando pierden las tarjetas. Se debe mostrar el documento al momento de hacer una compra y se puede llamar a bloquear en caso de robo del celular. Una banda magnética se clona fácilmente. Con el dispositivo móvil se requiere clonar la información que está cifrada en la máquina y eso es mucho más complejo para los ladrones.

– Siempre se debe ingresar directamente a la página de los bancos y de las marcas o almacenes en los cuales se desea hacer compras, nunca se debe hacerlo a través de enlaces externos que se encuentren en internet, en el correo electrónico o en newsletters.

– Si la transacción es bancaria, asegúrese de que es un sitio seguro verificando que tenga un candado cerrado al lado de la URL.

– Nunca comparta información personal a través de mails, los bancos jamás la solicitan.

– Jamás realice este tipo de transacciones en computadores que no sean propios ni use redes inalámbricas desconocidas. Permanentemente actualice el antivirus de su computador.

– Use claves cifradas, es decir que no contengan datos obvios como su nombre, teléfonos, direcciones, etc. Siempre combine datos que pueda recordar, pero que jamás pueda identificar alguien cercano a usted.

Por último, Guzmán  recomienda, en caso de fraude, contactar a una firma experta en seguridad de la información e investigaciones forenses, que pueda analizar la información contenida en equipos de cómputo o teléfonos móviles donde normalmente los delincuentes dejan huellas.

 

compartir