11 empresarios colombianos que participaron en el Mobile World Congress regresaron al país con nuevas perspectivas de negocios, luego de conocer proyectos y necesidades de empresas como BlackBerry, Samsung y Nokia.
“Nos fue demasiado bien porque salimos con bastantes contactos comerciales”, dijo Iván Sosa, de Himedia. “Hay una empresa española que quiere que hagamos una estrategia de movilidad para sus usuarios en Latinoamérica y otra de Estados Unidos que quiere entrar a Colombia a través nuestro”.
Las empresas Himedia, Proactive Consulting, Colombia Games, Axesnet, Celumanía, Wireless & Mobile, Kubo Mobile Applications, Domoti, Aldeamo, Contentomedia y Widetech estuvieron en el evento, con el apoyo de Proexport Colombia, ofreciendo aplicaciones para teléfonos móviles.
“Tuvimos contacto con un par de clientes de Panamá y es posible que hagamos negocios con Bangladesh”, explicó Felipe Muñoz, de Aldeamo, empresa que desarrolla servicios para celulares de gama baja.
“Hacemos servicios orientados a estratos 2 y 3, y en eso vimos que las tecnologías que se están utilizando en el mundo son las mismas que las nuestras. Entonces el balance es muy positivo, conseguimos nuevos negocios y nos dimos cuenta de que estamos haciendo las cosas bien”, agregó Muñoz.
Otros también aprovecharon el Congreso para actualizarse en las tendencias mundiales de consumo, como fue el caso de William Morales, de la empresa Wireless & Mobile. “Encontramos una transición importante hacia las soluciones web y a varias empresas que están trabajando alrededor del HTML 5”.
Durante el evento, el ministro de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano Vega, recibió el Premio GSMA 'Gobierno de liderazgo' por el Plan Vive Digital, destacando “la gestión y estrategias establecidas por un regulador de telecomunicaciones sólido (la Comisión de Regulación de Comunicaciones), basado en principios claros que promuevan la inversión privada y la sana competencia en los últimos doce meses”.
El Mobile World Congress se llevó a cabo en el Fira de Barcelona, fue visitado por cerca de 60 mil personas, entre estos tres mil directores ejecutivos de empresas importantes, y tuvo 1.400 exhibidores de 200 países.