Bicky es una nueva herramienta virtual que le ayuda a los pequeños empresarios a gestionar tareas administrativas al combinar procesos humanos con automatización, es una secretaria que se encarga de ayudarle en su día a día, por ejemplo, en la programación de citas y gestión de calendarios para equipos, con lo que puede invertir su tiempo en lo que realmente importa en su negocio.
Roberto Carrizosa, CEO y fundador de Bicky explica que es una plataforma que se constituye en la asistente virtual de aquellos que no pueden asumir los costos de una secretaria en nómina, pero la necesitan. Ahorra tiempo, dinero, agiliza los trámites, incrementa la productividad y disminuye los costos operativos. “Nosotros nos encargamos de pagar por horas a una Bicky (mujer a la cual se le delegan las tareas) y cobramos un porcentaje de ese pago que hace el usuario”.
Explica que cuando iniciaron el modelo de negocio, estaba creado para cobrar según la cantidad de tiempo que el usuario necesitara por las tareas que debían realizar, cotizaciones, registros, solicitudes, etc., una hora de trabajo era lo mínimo, medio día equivalía a cuatro horas y tiempo completo a ocho horas.
“Nuestro modelo de negocio cambió, gracias a que las nuevas tecnologías nos permiten tener menor cantidad de personal y replicar el servicio al cliente. Por eso estamos desarrollando un modelo donde le cobramos mensualmente a empresas y negocios para que tengan a Bicky como un facilitador a través de múltiples canales interactivos, soportados por la inteligencia artificial donde sus clientes pueden realizar el agendamiento de citas y adquirir productos o servicios de una manera inmediata”, dice Carrizosa.
Le recomienda a los emprendedores y empresarios que vean al mundo como un lugar donde el tiempo y los recursos tomaron un nuevo significado. “Estamos en un momento donde las nuevas tecnologías permiten a los negocios ser exponenciales con menores costos y una mano de obra reducida. El nuevo oro o petróleo para cualquier negocio o empresa será la data que tenga sobre sus clientes, esto permitirá entenderlos realmente, se podrán generar mejores conexiones para ofrecerles lo que realmente necesitan”, cuenta sobre su experiencia.
Respecto a las dificultades dice que la mayor se presentó al inicio “pero gracias a mentores y personas con gran conocimiento en tecnología y emprendimiento como StarThomson, recibimos retroalimentación valiosa que nos ha permitido moldear nuestro concepto inicial hasta lo que es hoy”, asegura el emprendedor.
Sostiene que en el camino de emprender se necesita estar en constante búsqueda de conocimientos y entender que el mundo requiere de inmediatez. “Los consumidores demandan productos y servicios a un ritmo más veloz, estos no quieren esperar como antes, la paciencia del consumidor se agotó por culpa de un mal servicio al cliente, por eso las nuevas tecnologías permiten que estos consumidores reciban respuesta a sus solicitudes en cualquier momento o lugar”, argumenta Carrizosa.
Para conocer más sobre los servicios de Bicky, ingrese a http://bicky.co