Convocatoria para recibir assitencia tecnológica

4 de noviembre de 2011

ImageUna convocatoria de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), en el marco del proyectos Propiedad Intelectual Colombia, busca que  120 empresas de Bogotá y la Región puedan acceder a un programa de asistencia técnica integral en gestión estratégica de la propiedad intelectual.
La iniciativa es liderada por el Banco Interamericano de Desarrollo -BID- (a través del Fondo Multilateral de Inversiones -FOMIN), la Superintendencia de Industria y Comercio y ocho cámaras de comercio del país, entre ellas la de Bogotá. A nivel nacional serán beneficiadas 400 empresas.

El objetivo es que las mipymes reciban un subsidio económico para que tengan asistencia técnica de firmas consultoras especializadas en innovación y propiedad intelectual. Esta ayuda es del 50% del costo total en honorarios de consultoría, y su valor dependerá del nivel de intervención seleccionado y determinado entre el empresario y la Dirección del programa.

El subsidio o aporte económico se utilizará para sufragar los costos de asesoría de los consultores especializados, valor no reembolsable otorgado por el programa.

Los aspectos que se trabajarán en la asistencia técnica dependerán de las necesidades de cada organización y del nivel de intervención seleccionado. La firma consultora construirá el plan de trabajo, que deberá ser aprobado por la empresa antes de iniciar.

Al acceder al programa, las empresas podrán conocer sus activos intangibles reales o potenciales, adquirir capacidades y estructurar planes de acción para el uso adecuado de los derechos de propiedad intelectual y su aprovechamiento económico en los escenarios comerciales en los que interactúan alineándolos con la estrategia de la organización.

 Se trata de ventajas competitivas y factores de diferenciación  que buscan  mejorar la productividad y competitividad de las mipymes.

 La convocatoria estará abierta hasta que se completen los 120 cupos disponibles para Bogotá y la región.

 Para poder participar el empresario debe:

 

ü  Inscribirse en la página www.propiedadintelectualcolombia.com

ü  Diligenciar el pre-diagnóstico de la sección Intervención empresarial.

ü  Recibir una visita para obtener información complementaria y definir si tiene el perfil requerido.

compartir