La implementación de la factura electrónica, los pagos en línea, y la posibilidad de manejar un negocio desde cualquier lugar son algunos de los beneficios que ha traído internet para facilitar la vida de las empresas. La tarea es explorar al máximo las nuevas herramientas de la web y poner la innovación como el motor de desarrollo de los negocios.
Según cifras del Instituto de Empresa de España, las pymes que usan internet en sus procesos aumentan 67% su productividad y las que practican el comercio electrónico en forma intensiva prevén un aumento del 90% en los ingresos provenientes de mercados del exterior y del 51% en el mercado interno.
El equipo de Alegra.com, software contable en la nube para gerentes de pequeños negocios, resalta los principales beneficios de contar con este tipo de soluciones, organización que ve un panorama alentador para impulsar a las empresas a seguir apostando por la transformación digital.
Sistematización de los procesos administrativos: Atrás quedaron los años cuando las facturas se hacían en talonarios manuales con copia de carbón. Con internet y los servicios en la nube, las facturas se crean online, los pagos son electrónicos y el contador puede acceder a la información desde cualquier lugar y dispositivo en tiempo real.
Acceso a un mercado global: Con el desarrollo del comercio electrónico se pueden vender productos u ofrecer servicios a clientes de todo el mundo. Invertir en la creación de una tienda virtual y plataformas para pagos electrónicos puede poner un negocio en la vitrina del mundo, con grandes beneficios como ahorro en alquiler de espacio físico, mantenimiento, mensajería, logística de cobros, etc.
Movilidad: La agitada dinámica de los pequeños empresarios los obliga a realizar actividades fuera de la oficina, por lo que el Smartphone fue el mejor invento para mantenerse en comunicación con el equipo y los clientes. Al usar servicios en la nube se lleva el control del negocio en la palma de la mano, aprovechando al máximo el tiempo y sin perder de vista la administración del mismo.
Alto nivel de seguridad: Guardar información en la computadora ya no es tan seguro ya que puede dañarse, ser contagiada por un virus o ser víctima de un ciberataque, sin embargo, al almacenar la información del negocio en la nube se estará protegido por ingenieros especialistas que cuidan la información las 24 horas del día.
Ahorro en recursos: Digitalizar las cuentas facilita realizar consultas, compartir de manera rápida, ahorrar en recursos (papel, tinta y artículos de papelería) y reemplazar archivadores llenos de documentos por copias de seguridad en medios digitales. También permite disminuir los costos por envío de documentos y aumentar la productividad porque estos pueden ser visualizados simultáneamente por distintos miembros del equipo sin necesidad de trasladarse a un espacio en común, entre otras ventajas.