Un chico de Medellín, con apenas 15 años, creó un perfil en Twitter que ya cuenta con más de dos millones de seguidores que se divierten con sus chistes en inglés. Paris Hilton, Ellen De Generes y París Jackson son algunos de sus seguidores.
Desde muy pequeño, David Giraldo fue un gomoso de la tecnología. De hecho, fue uno de los primeros en crear una cuenta de Twitter, hace dos años, cuando esta red social apenas estaba despegando en Colombia. Y como no había muchos usuarios con quienes interactuar, empezó a contactar a otros twitteros en Estados Unidos, ya que a sus 15 años domina muy bien el inglés.
Pero fue su buen sentido del humor lo que más impactó a los ‘gringos’. Sus comentarios y apuntes jocosos empezaron a ser retwitteados permanentemente lo que aumentó sus seguidores.
Y como paisa que se respete, decidió entonces replantear su cuenta para ampliar su ‘mercado potencial’. Entonces escogió un nombre que llamara mucho más la atención y que al mismo tiempo causara intriga. Bajo esta premisa fue que nació @ComedyPosts, que ya cuenta con más de dos millones de seguidores.
Pero llegar a esta cifra no fue una tarea fácil. Poco a poco y con buenos apuntes logró tener sus primeros 50.000 admiradores a comienzos de 2011. Número que luego incrementó a 100.000 y que siete meses más tarde, en agosto, de ese mismo año, llegó a un millón.
Para su sorpresa, entre sus seguidores estaban famosos como Paris Hilton, Ellen DeGeneres, Paris Jackson y actores de Nickelodeon y Disney. Por eso no fue de extrañar que en lo corrido del presente año sus fans ascendieran a más de dos millones en Estados Unidos, Inglaterra y Australia.
Aunque David confiesa que hacer reír a un colombiano es mucho más difícil que hacer reír a un estadounidense, los 15 tweets que publica al día son el resultado de un ejercicio juicioso en Internet y de conocer las preferencias de sus seguidores. De hecho, la cantante y actriz Katy Perry le dijo en una ocasión que era muy ‘charro’. “No son solamente sarcásticos. La mayoría de los que me siguen son adolescentes por lo que pongo cosas con las que se identifican”, comenta.
En su búsqueda encuentra fotos, frases y situaciones cotidianas que una vez son publicadas logran como mínimo 800 retweets. El mensaje que hasta el momento ha tenido mayor acogida fue el que recogió los sms que más lo hacen enojar: logró 42.000 retweets y más de 9.000 favoritos.
Pero ser popular en Twitter le tenía guardada a David otra sorpresa. Uno de sus usuarios le recomendó en 2011 inscribirse en diferentes páginas electrónicas donde pagan por tener mucho ‘tráfico’ y visitas, como en su caso. Desde entonces contar chistes por esta red social no solo se volvió un hobby sino también un buen negocio.
En la actualidad el chico se encuentra inscrito en 4 de estos portales publicitarios. “Vincularse a ellos no es fácil en algunos casos, pues es necesario tener un determinado número de seguidores o que otra persona te referencie”, explica. Entre estas páginas se encuentran Social Reactor y MyLikes que pagan por clics.
Pero para recibir buenas ganancias no es necesario contar con un número de clics determinado, sino que depende también del precio que paguen por cada uno de ellos.
Aunque no le gusta revelar la cifra que gana mes a mes, sus ingresos le han permitido comprarse un computador, un iPad, un iPhone y lo más importante, ahorrar. Mientras su familia se siente orgullosa por el logro que ha alcanzado y sus amigos se sienten impresionados, David seguirá llevando su chispa y su sarcasmo a sus seguidores.