Herramientas de Google para mayor productividad empresarial

22 de febrero de 2013

ImageMás de 100 empresas de diferentes sectores conocieron de primera mano los beneficios de la solución de comunicación y colaboración que Eforcers y Google ofrecen

El Going Google Roadshow, evento de Google y Eforces, fue todo un éxito. Con la asistencia de aproximadamente 100 empresas de diferentes actividades económicas, en el Hotel Estelar Parque de la 93, donde se reunieron ejecutivos de negocios y empresas colombianas para conocer las tendencias en tecnología empresarial.

Sus exponentes, expertos en computación en la nube, hablaron de lo que está pasando actualmente con la tecnología en Colombia y el mundo, “la web se ha convertido en la herramienta de comunicación más poderosa de la historia” afirma Laura Camacho, Gerente de Google Colombia, el reto está para las pequeñas y medianas empresas que deben incursionar en las múltiples posibilidades que ofrece el internet móvil para lograr visibilidad y llegar a sus clientes.

La charla a cargo de Diana Cifuentes, Directora Comercial de Eforcers S.A., explicó de forma práctica, cómo las empresas pueden aumentar su productividad a través de soluciones de colaboración como Google Apps for Business, “Hoy día los productos pasan por una nueva travesía, los procesos desde la selección de personal hasta la venta del producto pueden ser más ágiles y dinámicos gracias a la facilidad de trabajar en la nube” herramientas como el correo electrónico como Gmail, actualizar la agenda de trabajo compartiéndola con Google Calendar, la posibilidad de crear y editar documentos online, entre otros facilitan el trabajo y se ahorran tiempo y dinero, comentó Diana.

Prueba de esto son los más de 2.200 millones de personas conectadas a Internet y mil millones de búsquedas en Google al día, es por esto que la empresas deben saber administrar esta información y contar con la tecnología necesaria para darle visibilidad a sus negocios y conocer las tendencias actuales de las organizaciones, como lo es el consumo de redes sociales, como Facebook, que ahora son adoptadas por las organizaciones.

“El recurso más valioso no es el que mayor conocimiento tenga o cueste más, es el que más colabora

Ricardo Payán de Enterprise Google para América Latina.

Para mayor información ingrese a: http://www.eforcers.com

compartir