Cada vez hay más empresas que nacen con una vocación internacional en donde la tecnología es el principal motor de crecimiento. Y para estas startups existe una competición que les mide el pulso y las apoya si entre sus ventajas está utilizar las TIC como medio o fin para entregar sus soluciones.
Se trata del Innovation Awards Latam, una competencia que identifica y potencia las mejores iniciativas con el fin de reconocer a las soluciones que utilizan API, Blockchain, Big Data, la IoT, Cyber Security e Inteligencia Artificial como base de sus negocios.
Realizado por la firma Cantarino Brasileiro, el premio anima y destaca la importancia de las tecnologías que están transformando los sectores más trascendentales de la economía. «Estamos creando una oportunidad para asociaciones internacionales, permitiendo que los startups sean evaluadas por jurados expertos en innovación y tecnología que nos indicarán si los negocios están en el camino correcto», explica su director, João Pedro Brasileiro.
Además de un lindo trofeo, los ganadores del concurso tendrán acceso directo a los programas de aceleración como un BootCamp en New York o Canadá, es decir capacitación especializada para desarrollar las habilidades, exposición internacional y toda la preparación para presentar un pitch ante potenciales inversionistas.
Estos premios cuentan con el respaldo de empresas que apoyan el ecosistema emprendedor como Plug and Play, responsable de la aceleración de PayPal, Lending Club y Dropbox; LatAm Startups, fomentadora de negocios entre startups latinoamericanas y Canadá y Blockchain Academy.
Las inscripciones para la premiación están abiertas hasta el 4 de mayo a través del sitio www.innovationawardslatam.com y tendrá un costo de USD 65,00.
Los jurados son considerados otra gran ventaja de este premio. Con el desarrollo de un sistema para evaluar a distancia, fueron invitados los principales nombres cuando se trata de startups e innovación. «Desarrollamos un sistema de evaluación online porque sabemos que así conseguimos que tenga jurados importantes que luego pueden apalancar los negocios de las soluciones que están compitiendo», explica el ejecutivo.
Entre los confirmados están Don Tapscott, autor del libro “The Blockchain Revolution”, Lisa Besserman, elegida por Business Insider una de las 100 mujeres más influyentes de tecnología, Sebastian Vidal, director ejecutivo de Parallel 18, Paolla Rapetti, fundadora de la Incubadora Sinergia, Guga Stocco, fundador de la Domo Invest y Thiago Paiva, director de cartera de la Startupbootcamp, entre otros.
Al final de la competencia, se creará un ranking con las mejores startups de más de 20 países, así como rankings por sectores de actividad: Adtechs, Agrotech, Edtech, Fintech, Healthtech, Lawtech, Retail y Smart Cities.