La invitación es clara: las pymes deben hacer un alto en el camino y revisar su modelo de negocio a la luz de la tecnología, entenderla, descubrir cómo beneficiarse y crear una hoja de ruta o plan de trabajo en función de unos nuevos consumidores digitales y formas de hacer las cosas, en donde la innovación tecnológica es la clave para la evolución de los negocios.
Así lo explica Benjamín Archila, Gerente General de Consensus SAS, empresa colombiana dedicada a la consultoría gerencial y al desarrollo y soporte de sistemas de información tipo ERP para pymes, quien sostiene que aún muchos gerentes y directivos piensan que la transformación digital es un asunto de películas futuristas de ciencia ficción y no una cuestión que llegó para quedarse.
Pero el par de palabras no tienen que ser un concepto difícil de entender. Él lo explica fácil, dice “que no es más que la tecnología aplicada a la modernización, es decir la forma en que las TIC pueden hacerle más fácil la vida a la gente”. Así mismo pasa con las empresas, que se ven obligadas a transformarse, integrando las nuevas tecnologías a todos sus procesos de negocio para aumentar su rentabilidad.
El tema es que ahora no basta con tener una página web o un software contable, ese es el comienzo, “pero el reto implica involucrar acciones relacionadas con el internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial, que es poner dispositivos (hardware) para capturar información que permiten la toma acertada de decisiones, lo que al final hace que cambie la manera de llegar a los clientes o al mercado objetivo”, sostiene Archila.
“Estas dos van íntimamente unidas, porque si una empresa tiene objetos conectados que le están brindando datos necesitará analizar estos grandes volúmenes de información pero además la inteligencia artificial le ayudará a identificar patrones, conductas y a establecer qué es lo que las empresas pueden hacer con toda esa información que están recolectando”, agrega el experto.
Por ejemplo, una pyme puede mejorar la gestión de sus inventarios y dejar atrás la inspección visual con sensores infrarrojos en el techo que no pasan de 5 mil pesos y se conectan a la red y hacen cálculos matemáticos, con lo que la planeación de la logística se hará de forma más rápida y precisa. Las aplicaciones son tan variadas como las necesidades de cada proceso empresarial.
Se puede aplicar geo-referenciación, tomar los datos del censo poblacional y crear estrategias de mercado, las empresas pequeñas también pueden hacer un tema de analíticos y big data. “En dos años se espera que el 73% de la inversión que se va a hacer en tecnología en el mundo esté concentrada alrededor del internet de las cosas o de la inteligencia artificial”, resalta el gerente de Consensus.
Otro avance de esta transformación tecnológica es que muchas startups ahora nacen en función de la tecnología y ya no tienen que esperar 10, 20 o 30 años para hacer crecer un negocio sino que en cuestión de meses pueden llegar a factura miles de millones de pesos o dólares, modelos como Uber, Airbnb, o Merqueo así lo demuestran.
“Desde Consensus invitamos a las pymes de Colombia a que se tomen el tiempo para buscar asesoría de especialistas y conocer aquellos casos de éxito que les puede servir de orientación por el camino de la transformación digital y así considerar la idea de tener sistemas de información modernos e interconectados con los diferentes canales de conexión que el ser humano está usando y usará”, puntualiza Archila.
Evangelizar a las pymes
Benjamín Archila es Ingeniero de Sistemas de la Universidad Nacional de Colombia y desde hace 27 años se ha dedicado a hacer empresa y buscar las mejores tecnologías informáticas disponibles en el mundo acercándolas a las pymes colombianas para que potencien y dinamicen sus negocios.
Consensus S.A.S recibió el Premio Gacela MisiónPyme 2017 en la categoría Gestión Estratégica y anima a quienes quieran dar un salto en el camino a que empiecen a integrar sistemas de productos inteligentes y conectados como la solución SAP Business One.
Conozca más en: http://consensussa.com/index.php/es/