Precauciones a la hora de pagar con su móvil

26 de mayo de 2013

ImageCada vez son más las personas que usan sus teléfonos inteligentes para hacer transacciones financieras.  Además, la banca móvil está en aumento gracias al creciente número de instituciones financieras que ofrecen acceso a sus servicios a través de sitios web para móviles, aplicaciones y mensajes de texto.

De acuerdo con el último Informe sobre ‘Amenazas a la Seguridad en Internet, de Symantec, el incremento de los ‘virus’ que atacan los dispositivos ha crecido 58% en el último año. Así mismo, 32% de estos intentó robar información (direcciones de correo electrónico y números telefónicos, principalmente).

Por esta razón Symantec recomienda seguir algunos pasos básicos de seguridad para reducir significativamente estos riesgos:

• Si la plataforma de pago sin dinero en efectivo se encuentra dentro de un dispositivo móvil, establezca un código de acceso para bloquear el dispositivo en caso de que se pierda o se lo roben.

• Utilizar únicamente los sitios web oficiales para transacciones bancarias es clave. La banca móvil no debería cambiar dramáticamente la forma en las que los bancos se comunican, por esa razón hay que hacer caso omiso de correos electrónicos o mensajes de texto que solicitan actualización de los datos por parte de instituciones bancarias.

• Ser consciente de los servicios de conexión a Wi-Fi pública, ya que es más fácil que los atacantes rastreen la información del usuario. A menos que se esté 100% seguro o confíe en la conexión, piense antes de tratar las finanzas personales en esas redes.

• Cuidado con lo que descarga. Es posible que las sesiones de la banca móvil puedan verse amenazadas por medio de códigos realizados por otras aplicaciones descargadas.

Con estas recomendaciones usted evitará muchos riesgos potenciales al realizar transacciones bancarias por medio de aplicaciones o páginas web.

compartir