¿Qué se viene para la creación de páginas web?

23 de enero de 2015

La página web paso de ser un servicio opcional a ser una obligación para cualquier tipo de empresa o marca personal, ya que esta hace parte del primer contacto con un potencial cliente y puede ser clave para retenerlo o perderlo.

La creciente demanda de los smartphones, ha obligado a estas empresas a considerar el RWD (Responsive Web Design), que busca ajustar los sitios web a formatos de diseño compatibles con dispositivos móviles. Cada día la navegación por este medio es mayor y es casi que un deber, contar con un sitio amigable a su diseño.

De acuerdo con José David Bravo, CEO de Colombia Hosting, las empresas deben estar al tanto siempre de las tendencias web, ya que estas cambian continuamente.

«Aprovechar un nicho de mercado tan grande, no se trata de «estar por estar» significa entender que el consumidor online, tiene estándares de calidad bastante altos y exige una experiencia de primera», afirma.

Según Colombia Hosting, estas son algunas tendencias a tener en cuenta para este 2015:

Grandes imágenes y videos de fondo

Desde hace un tiempo, la tendencia a realizar verdaderos «portafolios visuales» ha ganado terreno en el diseño web. Las nuevas generaciones de consumidores optan más por las imágenes atractivas y cada vez se dejan atrapar menos por el texto. Esta tendencia se facilita gracias al incremento de la capacidad de banda ancha y la posibilidad de adquirir fotografías a bajo precio a través de bancos de imágenes.

Larga vida al Scroll

Fieles a la costumbre – impuesta por los smarphones y tablets – de deslizar el contenido con un solo movimiento de dedo, los usuarios esperan cada vez más ser capaces de encontrar la información de todo el sitio web en una sola página. Los hipervínculos hacia otras páginas han perdido vigor y la capacidad de navegar toda la web con sólo el uso del scroll está marcando el futuro de la web.

El responsive design seguirá vigente

Según e Marketer, en 2015, un cuarto de la población mundial tendrá un smartphone, y en 2018, el 51,7 % de los usuarios móviles a nivel global utilizará smartphones, lo que representa un total de 2.561 millones de personas. Emprender la tarea de un buen diseño web, debe dar por descontado la adaptabilidad a nuevos dispositivos como tablets, smartphones, entre otros. Lo cierto es que cada vez son menos los usuarios de computadoras de escritorio y cada vez son más las nuevas formas de consumo de información.

Flat Design

No se pueden perder de vista los diseños planos. Al puro estilo de Microsoft, Google o Apple, otra de las tendencias será apostar por páginas web que usan formas geométricas, colores planos y llamativos e iconos. Lejos de cualquier sombra, efecto o profundidad, la apuesta es por lo minimalista y sencillo.

La vuelta de los pop – ups, pero sofisticados

Con la finalidad de crear bases de datos, obtener métricas especiales sobre ciertos contenidos o establecer métodos de fidelización, las pequeñas ventanas flotantes estarán de vuelta, no obstante, de una manera más sofisticada y tratando de interrumpir la menor cantidad de tiempo posible.

compartir