Encontrar la mejor manera de atraer clientes en la red y que estos quieran seguir en contacto puede ser una tarea complicada. Al igual que en los establecimientos presenciales el servicio que se preste es definitivo a la hora de concretar negocios. Acá le contamos los secretos para mantener a sus clientes ‘en línea’.
Cada emprendedor o empresario aplica diferentes estrategias para hacer crecer su negocio. Muchos emplean campañas de social media, marketing online y offline, publicidad o prensa; sin embargo, algo importante que define a un negocio como una gran empresa es el servicio.
Esto lo tenemos muy claro en nuestras vidas cotidianas; si en algún restaurante o tienda de autoservicio offline nos atienden de mala manera, nos ignoran o hacen un mal gesto, no regresamos; y entonces la empresa pierde un cliente valioso.
Actualmente muchos negocios buscan las maneras de acercarse más a sus clientes; lo mismo sucede con las tiendas y portales en línea. Sin embargo, a veces nos olvidamos que el verdadero éxito está en el servicio, por esta razón, hablamos de algunos tips importantes para tener en cuenta:
Productos y precio
Lo primero que necesita es tener un producto de calidad que ofrecer, puede ser nuevo o usado, pero debe de estar en perfectas condiciones; de igual forma para que la venta sea un éxito el precio debe de ser coherente con el producto, para eso Internet ofrece muchas maneras para que como vendedor se investigue el rango de precios en el que se encuentra el producto y así poder hacer la valoración adecuada. Por ejemplo, si se va a vender un perfume, sobrepasar el precio de la oferta original no es una buena idea, este debe no sobrepasarse.
Datos del producto
Es necesario ofrecer toda la información posible del producto, hasta el más pequeño detalle; de tal manera que el consumidor puede empezar a depositar su confianza en el vendedor. Preguntas como ¿Qué modelo es? ¿Qué diferencias tiene de su competencia? ¿Qué ventajas me ofrece? ¿De dónde es? ¿Diferentes modelos, colores, tallas?, deberán de ser respondidas en la descripción del producto que se está vendiendo.
Fotos de calidad
Muchas personas piensan que con una foto basta, sin embargo, no es así. Para que el producto sea atractivo es importante tener imágenes de calidad, armar una galería fotográfica de entre 5 y 8 fotos, lo que acerca mucho más al potencial cliente con el producto. Existen en el mercado plataformas de uso sencillo y gratuitas, que permiten utilizar apariencias personalizadas, Importar y exportar publicaciones y armar galerías fotográficas en tan sólo minutos.
Responder rápidamente
Cuando nos encontramos en un negocio tradicional y llegamos a tener cualquier duda, buscamos a algún vendedor para que nos responda de inmediato; lo mismo sucede en el comercio electrónico, cuando un posible consumidor tiene una pregunta, lo ideal es responderle de manera casi inmediata de tal forma que no se pierda y se vaya con algún otro vendedor. Las respuestas deben ser cordiales y sobre todo honestas, así no se generan expectativas erróneas del producto. Para poder responder acerca de disponibilidad del producto en nuestra tienda es importante contar con la información necesaria, administración de ventas, stock y estado de los envíos.
Diferentes canales de venta
Internet es la nueva vitrina para ofrecer nuestros productos y servicios, por eso es necesario acercarse a los potenciales clientes a través de diferentes canales. Por ejemplo, se puede colocar la tienda en Facebook, sincronizarla con la plataforma y con medios de pago integrados. De manera adicional y para ampliar la visibilidad, todos los productos están integrados con el botón "Me Gusta" y la herramienta de comentarios que muestra las interacciones en los muros de los compradores y vendedores.
Ofrecer descuentos o promociones
De vez en cuando es necesario poner ofertas o promociones del producto para así atraer más compradores y que el producto se vuelva mucho más atractivo, por ejemplo, envíos gratis o dar un accesorio de regalo.
Un buen vendedor, sin duda, ofrece un buen servicio; conviértete en un vendedor exitoso desde la comodidad de tu hogar y con sólo un par de clics.
* Por Marcelino Herrera Vegas, Gerente General para MercadoLibre Colombia y Vicepresidente en la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico