Virtualización de las Pymes

29 de abril de 2013

ImageHoy en día todos los negocios se mueven por la red y la información se guarda en la ‘nube’, creando así una nueva plataforma virtual empresarial. Lo que algunos han llamado virtualización.

En este sentido, el gerente de marca de Dell, para Latinoamérica, Javier Pezúa, nos explica que el uso de tecnologías de virtualización tiene como principal beneficio reducir los costos de capital y operativos al hacer un uso más eficiente de los recursos de tecnologías de la información (TI). “Durante muchos años se ha pensado que la virtualización solo beneficiaba a las grandes empresas. Sin embargo, hoy en día los beneficios de la virtualización están al alcance de las pymes”, sostiene.

Ahora más que nunca las empresas buscan alinear la tecnología a su estrategia de negocio al menor costo. Sin embargo, en la vida real las empresas dedican gran parte de su presupuesto de TI a mantener los sistemas funcionando y sólo una pequeña parte en innovación y dar valor al negocio.

Pero, ¿qué es la virtualización?

La explicación sencilla es que la virtualización permite a un servidor físico contener y ejecutar varios servidores virtuales independientes. Con el software de virtualización, el servidor físico no es más que una máquina que proporciona recursos sobre los cuales corren los servidores virtuales. Cada servidor virtual se ejecuta como si fuera un sistema completo e independiente, usando una parte del CPU del servidor, la memoria y los discos duros.

¿Por qué interesan los servidores virtualizados a las Pymes?

Para las Pymes, la virtualización permite alcanzar los siguientes beneficios:

• Reducir el número de servidores. Dado que se pueden consolidar varios servidores físicos en uno solo sin sacrificar el rendimiento, los costos de capital y mantenimiento de la infraestructura se reducen notablemente.

• Maximizar la utilización de la tecnología. Aun cuando los servidores están ocupados, se suelen utilizar sólo el 10-15% de su capacidad real. Este tiempo de inactividad y la energía eléctrica desperdiciada representa un significativo costo oculto de TI, ya que esencialmente se ha pagado por obtener un rendimiento que no se está utilizando. La virtualización ayuda a resolver este problema al consolidar varios servidores infrautilizados en uno solo.

compartir