Jose Betancourt, DBA ( c ) Es investigador y consultor de empresas familiares. Autor del best seller en Amazon “Trampas de las familias empresarias: Identifíquelas y destiérrelas”.
Tiempo de lectura:2.02 min
Con el propósito de reconocer y visibilizar a las empresas que crecen de manera sostenible y rentable, incorporando en su estrategia objetivos de triple impacto, MisiónPyme y el Banco de Bogotá renovaron el Premio Gacela MisiónPyme, que este año llega a su 15a versión.
MisiónPyme es la primera comunidad de empresarios comprometidos con el crecimiento sostenible desde una estrategia de triple impacto (social, ambiental y económico) y el Banco de Bogotá, la primera institución financiera creada en el país, que brinda asesoría y acompañamiento en la financiación de proyectos pyme.
Te puede interesar este video ?
“Preguntas poderosas para líderes conscientes”
En esta ocasión, el Premio Gacela MisiónPyme cuenta con tres categorías en las que pueden participar las empresas medianas. Es decir, personas jurídicas con actividad comercial e ingresos anuales a partir de $5.000 millones y hasta $16.558 millones, para el caso de compañías de servicios, el tope máximo en ingresos para las empresas de manufactura son $59.527 millones y $74.066 para las que desarrollan actividades de comercio.
[note style=»5″]Categorías del Premio Gacela Misiónpyme 2022
- Sostenibilidad Ambiental: para empresas cuya estrategia de negocio se orienta a contribuir al mejoramiento o el cuidado del medio ambiente. Se evaluarán las prácticas enfocadas en mitigar el cambio climático, la ecoeficiencia y los procesos de restauración ecológica.
Se evaluarán los siguientes criterios: desempeño financiero, prácticas de sostenibilidad ambiental, prácticas de triple impacto, impacto de las prácticas de sostenibilidad ambiental y relacionamiento con la comunidad - Innovación para el crecimiento: empresas que, manteniendo criterios de sostenibilidad, han incorporado elementos innovadores en su modelo de negocio y/o han implementado estrategias de reactivación económica que les han permitido crecer en ingresos, rentabilidad y/o mercados.
Se evaluarán los siguientes criterios: desempeño financiero, portafolio de productos y/o servicios innovadores, relevancia de los productos y servicios innovadores, impacto de la innovación en la empresa y proceso de innovación. - Inclusión y diversidad laboral: empresas que promueven dentro de sus organizaciones políticas para asegurar la inclusión laboral de diferentes poblaciones o grupos de población, en términos de raza, orientación sexual, origen, edad, o personas con discapacidad física o intelectual.
Se evaluarán los siguientes criterios: desempeño financiero, impacto de las acciones de inclusión en la empresa, prácticas de inclusión laboral, comunicación y prácticas de triple impacto. [/note]
Conoce los criterios de evaluacion para las tres categorías aquí:
El ganador de cada categoría recibirá apoyo financiero para cubrir el 100% del acceso al Programa Fábricas de productividad del Ministerio de Comercio Industria y Turismo (MinCIT) y Colombia Productiva, en caso de que se presente y sea aceptado por el programa en su respectiva ciudad.
[note style=»5″]En 2022, por primera vez, el Premio Gacela MisiónPyme también tendrá una categoría especial para reconocer a las microempresas o mipymes por sus estrategias de innovación para el crecimiento. [/note]
Conoce más aquí
Ten presente que las postulaciones al Premio Gacela MisiónPyme se recibirán hasta el 16 de octubre de 2022. Inscríbete a este reconocimiento para empresas conscientes.