Términos y condiciones de uso

Por el solo hecho de visitar el portal www.misionpyme.com.co usted acepta estos términos y condiciones y consiente en someterse a los mismos. Usted asume la responsabilidad por el uso que haga del mismo y es su responsabilidad revisarlos y cumplirlos.

Condiciones de acceso

El acceso al portal por parte de los visitantes es libre y gratuito para personas mayores de edad. En caso de ser menor de edad, debe obtener previamente el consentimiento de sus padres, tutores o representantes legales, quienes serán responsables de los actos que lleve a cabo en contravención a estos términos y condiciones de uso del portal. Se da por entendido que los menores de edad que accedan y lo usen cuentan con este consentimiento.

Procedimiento de registro

Podrá acceder ilimitadamente al contenido del portal, registrándose y autorizando de manera previa el tratamiento de sus datos personales. Si usted no se registra, podrá acceder al contenido hasta que el sistema encuentre que  ha consultado más de 10 artículos periodísticos dentro del mismo mes calendario, contando los artículos a partir de la primera consulta, motivo por el cual, para poder acceder a más artículos será necesario que se registre en el portal, autorizando el tratamiento de sus datos personales.

Condiciones de uso del contenido público

El contenido (que incluye o puede incluir textos, información, imágenes, fotografías, dibujos, logos, diseños, video, multimedia, software, aplicaciones, música, sonidos, entre otros, así como su selección y disposición), es propiedad exclusiva de MisionPyme, sus anunciantes, o de terceros que hayan otorgado una licencia a MisiónPyme, con todos los derechos reservados. Como tal, dicho contenido se encuentra protegido por las leyes y tratados internacionales vigentes en materia de propiedad intelectual. MisiónPyme le confiere una licencia para visualizar dicho contenido y para realizar una copia caché en su computador con dicho fin únicamente. Este documento puede ser impreso y almacenado por usted.

Aparte de lo anterior, MisiónPyme no confiere a los visitantes ninguna licencia para descargar, reproducir, copiar, enmarcar, compilar, cargar o republicar en ningún sitio de internet, intranet o extranet, adaptar, modificar, transmitir, vender ni comunicar al público, total o parcialmente, el contenido. Cualquiera de estas actividades requiere de la autorización previa, expresa y por escrito de MisiónPyme, so pena de incurrir en violación a los derechos de propiedad industrial e intelectual, y someterse a las consecuencias civiles y penales de tal hecho, así como al derecho de MisiónPyme de revocar la licencia aquí conferida.

Salvo que se indique expresamente lo contrario en el presente contrato, nada de lo dispuesto en los presentes Términos y Condiciones de Uso del Portal deberá interpretarse en el sentido de otorgar una licencia sobre derechos de propiedad intelectual, ya sea por impedimento legal, implícitamente o de cualquier otra forma. Esta licencia podrá ser revocada en cualquier momento y sin preaviso, con o sin causa.

Usted se compromete a hacer un uso adecuado del contenido. De manera enunciativa pero no limitativa, usted se compromete a no:

– Utilizar el contenido para incurrir y/o incitar a terceros a incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público, o para difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos.

– Usar secuencias de comandos automatizadas para recopilar información publicada en el portal o para interactuar de cualquier otro modo con los mismos.

– Provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de MisiónPyme, de sus proveedores o de terceras personas.

– Introducir o difundir en la red virus informáticos, troyanos, código malicioso o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar daños en y/o estén diseñados para interrumpir, destruir o limitar la funcionalidad de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones o para dañar, deshabilitar, sobrecargar o perjudicar el portal de cualquier modo.

– Intentar acceder, recolectar o almacenar los datos personales de otros visitantes y/o usuarios del portal o utilizar las cuentas de correo electrónico de otros y modificar o manipular sus mensajes.

Procedimiento de notificación de contenido violatorio

MisiónPyme respeta y promueve la protección de los derechos de propiedad intelectual de terceros. No obstante, en ocasiones publicará de manera inadvertida y sin mala fe de su parte, contenido cuyos derechos pertenezcan a terceros. Para ello, MisiónPyme ha establecido el siguiente procedimiento de notificación de contenido violatorio de derechos de terceros.

En caso que encuentre en el portal contenido que considere violatorio de sus derechos, le solicitamos enviar una comunicación escrita utilizando el formato establecido para ello, al siguiente correo electrónico: editorial@misionpyme.com.co

Por favor, incluya en la comunicación la siguiente información:

– La página o URL en la que aparece el contenido considerado violatorio.

– Una descripción clara y detallada del contenido considerado violatorio. En caso que en la página o URL existan varias obras, esta descripción debe ser suficiente para identificar cuál de todas es la obra que está violando sus derechos. Una explicación de en qué manera el contenido en mención atenta contra sus derechos. En caso de contar con documentos que demuestren la titularidad de sus derechos, le rogamos anexar una copia.

– Una declaración bajo la gravedad del juramento, de que la información enviada en su comunicación es correcta. Sus datos de contacto, tales como nombre, identificación, dirección de correspondencia escrita y electrónica, teléfono, celular, etc.

Por favor tenga en cuenta que en caso que la información enviada en su comunicación sea incorrecta, MisiónPyme no asume responsabilidad por las consecuencias de su retiro. En consecuencia, usted debe ser consciente de que al enviar su comunicación asume los daños y perjuicios que pueda ocasionar a terceros de buena fe. 

MisiónPyme revisará el caso, y si encuentra mérito en su queja, procederá a retirar el material. En caso que la información haya sido publicada por un ciberperiodista o esté contenida en un blog destacado, o en cualquier otro mecanismo que permita a los usuarios o visitantes publicar información en el portal como contenido de acceso al público, MisiónPyme transmitirá la queja al ciberperiodista, visitante o usuario que haya publicado el contenido considerado violatorio, quien tendrá un plazo de quince (15) días corrientes para responder a la queja. Para ello, el ciberperiodista, visitante o usuario deberá enviar una comunicación a MisiónPyme con la siguiente información:

– Una explicación de por qué razón el contenido no era violatorio de los derechos alegados. En caso de contar con documentos que lo demuestren, deberá anexar una copia.

– Una declaración bajo la gravedad del juramento, de que la información enviada en su comunicación es correcta. 

– Sus datos de contacto, tales como nombre, identificación, dirección de correspondencia escrita y electrónica, teléfono, celular, etc.

Tras la respuesta del ciberperiodista, visitante o usuario, MisiónPyme  analizará el caso y decidirá si mantiene el bloqueo del contenido, o si lo publica de nuevo.

Limitación de responsabilidad

MisiónPyme no es responsable por:

Las caídas del portal y la falla en el suministro del servicio, quedando exonerada por cualquier tipo de daños y perjuicios causados debido a la no disponibilidad y/o interrupción del servicio ocasionados por fallas o no disponibilidad de las redes y servicios de telecomunicaciones utilizados para soportar el portal, y que sean ajenos a su voluntad.

Los daños y perjuicios causados por virus informáticos, troyanos, código malicioso o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos a los sistemas de los usuarios.

Errores mecanográficos y/o tipográficos que aparezcan en el contenido.

El contenido publicitario que aparezca en el portal, el cual es responsabilidad del anunciante respectivo. Cualquier reclamación por infracción a la propiedad industrial y de derechos de autor deberá ser dirigida directamente al anunciante. Cualquier promoción, incluida la entrega y el pago por bienes y servicios, y cualquier otro término, condición, garantía o representación asociados con dichos tratos o promociones, corresponden a una relación exclusiva entre el anunciante y el usuario, sin participación de MisiónPyme.

Las opiniones publicadas por los usuarios a través de los blogs, redes sociales y otros servicios que ofrezca MisiónPyme al público.

El contenido de los sitios vinculados mediante hipervínculos que aparezcan en el portal, cualquier cambio o actualización a los sitios vinculados, cualquier tipo de transmisión recibida o enviada desde o hacia sitios vinculados, o el funcionamiento incorrecto de estos. MisiónPyme proporciona estos sitios vinculados como complemento y contexto de la información, y la inclusión de cualquiera de ellos no implica aprobación por parte de MisiónPyme a ninguno de estos sitios ni ninguna asociación con sus operadores.

Modificación de los términos legales

MisiónPyme podrá modificar estos Términos y Condiciones de Uso del Portal en cualquier momento y sin previo aviso, tan pronto se publique una nueva versión en el portal.

Legislación aplicable

Los presentes Términos Legales se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de la República de Colombia.