En los cuatro primeros meses del año, las exportaciones colombianas de bienes hacia el vecino país llegaron a US$187,9 millones, un crecimiento del 16,6%.

En los cuatro primeros meses del año, las exportaciones colombianas de bienes hacia el vecino país llegaron a US$187,9 millones, un crecimiento del 16,6%.
Según la DIAN, con el nuevo régimen sancionatorio se reducen las causales de aprehensión de mercancías y se garantiza el cumplimiento de las normas aduaneras actuales.
Actualmente existen 120 zonas francas (78 son Zonas Francas Permanentes Especiales y 42 Permanentes), que han generado inversiones acumuladas de $46 billones y generan 152.000 empleos. La Comisión Intersectorial de Zonas Francas que preside el Ministerio de Comercio,...
La caída del dólar es positiva porque reduce la inflación, abre la posibilidad de que disminuyan las tasas de interés, valoriza los activos en moneda local, reduce el costo de la deuda externa y modera alza en los precios de la gasolina. ¿Cuánto durará?
Para evitar sanciones, lo recomendable es buscar un experto que acompañe a la empresa en estas materias, así como contar con una política de protección de datos.
En los cuatro primeros meses del año, las exportaciones colombianas de bienes hacia el vecino país llegaron a US$187,9 millones, un crecimiento del 16,6%.
Según la DIAN, con el nuevo régimen sancionatorio se reducen las causales de aprehensión de mercancías y se garantiza el cumplimiento de las normas aduaneras actuales.
Actualmente existen 120 zonas francas (78 son Zonas Francas Permanentes Especiales y 42 Permanentes), que han generado inversiones acumuladas de $46 billones y generan 152.000 empleos. La Comisión Intersectorial de Zonas Francas que preside el Ministerio de Comercio,...
La caída del dólar es positiva porque reduce la inflación, abre la posibilidad de que disminuyan las tasas de interés, valoriza los activos en moneda local, reduce el costo de la deuda externa y modera alza en los precios de la gasolina. ¿Cuánto durará?
Para evitar sanciones, lo recomendable es buscar un experto que acompañe a la empresa en estas materias, así como contar con una política de protección de datos.
En este podcast, se discute la importancia de replantear el modelo de negocio para mantenerse a la vanguardia en el mundo empresarial. Andrés Alzate, Jefe de Desarrollo Empresarial de Colsubsidio, señala las señales de alerta que indican la necesidad de cambiar el modelo de operación y más.
Ojo al manejo de los contratistas en tu empresa, pues muchos cometen el error de gestionar este personal como si fueran empleados de planta. ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta al manejar la relación con asesores y consultores externos para evitar riesgos de demandas laborales?
En mayo, los alimentos registraron la única variación negativa (-0,85%) entre los rubros que conforman la canas familiar que mide el Dane. Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Transporte, explicaron el alza del costo de vida.
El programa MiPymes + Crecimiento de Colsubsidio fue lanzado el pasado 5 de mayo con el propósito de ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas a ser más productivas y escalar sus modelos de negocios. La Plataforma Logra se convierte en el aliado estratégico de este objetivo.
“Es necesario que todos, sin importar la ubicación geográfica, el tamaño, el enfoque de negocio o el sector al que pertenezcan, encontremos una hoja de ruta transformadora por la cual trabajar”.
En la tarea de aprovechar las ventajas que otorga el estatuto tributario para reducir el pago de impuestos, siempre y cuando el descuento tenga relación con el negocio, el renting es una herramienta que las empresas deberían tener en cuenta. Aunque a diferencia de lo...
En una coyuntura de aumento en los precios de la energía, cada vez más empresas e incluso usuarios residenciales están optando por la autogeneración mediante paneles solares. Claves para hacerlo.
Aprobada hace dos años, la Ley 2021 busca que los trabajadores dispongan de más tiempo para dedicarlo a sus hogares y al esparcimiento, a la vez que mejora la productividad
Recomendados
En los cuatro primeros meses del año, las exportaciones colombianas de bienes hacia el vecino país llegaron a US$187,9 millones, un crecimiento del 16,6%.
Según la DIAN, con el nuevo régimen sancionatorio se reducen las causales de aprehensión de mercancías y se garantiza el cumplimiento de las normas aduaneras actuales.
Actualmente existen 120 zonas francas (78 son Zonas Francas Permanentes Especiales y 42 Permanentes), que han generado inversiones acumuladas de $46 billones y generan 152.000 empleos. La Comisión Intersectorial de Zonas Francas que preside el Ministerio de Comercio,...
La caída del dólar es positiva porque reduce la inflación, abre la posibilidad de que disminuyan las tasas de interés, valoriza los activos en moneda local, reduce el costo de la deuda externa y modera alza en los precios de la gasolina. ¿Cuánto durará?
Para evitar sanciones, lo recomendable es buscar un experto que acompañe a la empresa en estas materias, así como contar con una política de protección de datos.