Brindar oportunidades de empleo a personas con alguna discapacidad física, intelectual o psíquica, contar con iniciativas de flexibilidad laboral para mujeres cabeza de hogar e incorporar políticas que permiten la inclusión laboral de diversas poblaciones en condición de vulnerabilidad son algunas de las prácticas que se reconocen en el Premio Gacela Misiónpyme 2023.
Sonia Clarena Suárez llegó a la cárcel de mujeres de Pereira para prestar un servicio de acompañamiento social y espiritual, pero cuando conoció la tremenda calidad humana de muchas de las reclusas y comprendió las dificultades que enfrentaban para volver a ser parte de la sociedad decidió aportar a la inclusión laboral creando segundas oportunidades de vida desde ABBI, la empresa que creó hace casi 21 años.
Los resultados de esta iniciativa le valieron el Premio Gacela Misiónpyme 2022 en la categoría Inclusión Laboral, un justo reconocimiento a un esfuerzo en el que Clarena comprometió su credibilidad ante los socios de ABBI.
Lo más probable es que muchas empresas ya estén adelantando prácticas laborales que promueven la diversidad, la inclusión y la no discriminación pero no lo saben. En el caso de ABBI, abrieron espacios para brindar empleo a expenadas como Mateo, una mujer transgénero que gracias a la oportunidad que le brindaron superó un trastorno de ansiedad, demostró su disciplina y ahora apuesta por el emprendimiento.
Demuestra tu compromiso con la sostenibilidad, la inclusión laboral y la innovación postulando tu empresa al Premio Gacela MisiónPyme 2023: Postúlate aquí
Sonia Clarena Suárez empezó muy joven vendiendo servicios de gas natural puerta a puerta y transportando tubos en su carro, y gracias a su espíritu emprendedor logró construir una empresa que genera más de 300 empleos y cubre 110 municipios del país como back o soporte de tres empresas de servicios públicos. “Solucionamos emergencias para Vanti en jornadas 7×24, además hacemos redes internas de gas natural y otros servicios lo que nos permite abrir oportunidades en diversas áreas de la empresa”, explica la empresaria.
Para evidenciar su compromiso con la sostenibilidad, ABBI se transformó en una sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (BIC) y consolidó sus iniciativas de inclusión laboral en diferentes áreas de la organización.
“Logramos desafiar el miedo y la desconfianza que surgen cuando se propone vincular a personas que tomaron malas decisiones y terminaron en la cárcel. Fue un trabajo largo en el que pasamos meses validando las aptitudes y las recomendaciones de las candidatas a vincularse al programa, en ese ejercicio también fue fundamental el convenio de formación con el Sena”, explica Sonia Clarena.
¿Ofreces segundas oportunidades a expenados, reinsertados o excombatientes del conflicto armado en Colombia? ¿Cuentas con prácticas que favorecen la calidad de vida de tus trabajadores y sus familias? ¿Motivas la empleabilidad de personas con alguna discapacidad? ¿Incentivas la participación de poblaciones diversas en los órganos de dirección de tu empresa? Postúlate al Premio Gacela Misiónpyme 2023 y muestra tu compromiso con el triple impacto.