De izquierda a derecha: Sectorial SAS, Safer Agrobiologicos SAS, Diseño y Fabricación de Maquinaria SAS, Eco Poop SAS BIC, y Avicola San Martin SA
Tiempo de lectura: 1.78 min
Durante el mes de noviembre sé anunciaron los finalistas de las regiones del país que participan en el Premio Gacela MisiónPyme 2022.
El galardón cuenta con el patrocinio del Banco de Bogotá y llega a su 15a versión exaltando las empresas que impulsan su crecimiento sobre la base de la sostenibilidad.
Conoce los finalistas de la región Valle del Cauca del Premio Gacela MisiónPyme 2022
El 16 de Noviembre, en el Hotel Diez de la ciudad de Medellín, se anunciaron los finalistas de la región Antioquia:
- ECO POOP SAS BIC
La empresa nació después de la hospitalización de una niña de 4 años por una bacteria del excremento de su mascota que se le fue a la vejiga llevándola 9 días a cuidados intensivos, esto despertó las alarmas de toda la familia y observando que es la situación de muchos niños, ancianos y enfermos en las unidades residenciales y parques con muchos excrementos tirados por todos lados poniendo en riesgo su salud.
Constituida legalmente en febrero del año 2016 como una idea de negocio para contribuir con el cuidado de la salud y el medio ambiente, fundamentó su objeto social en la “Recolección e inactivación del excremento de mascotas”, y en el mes de julio 2021, se convirtió en una de las 15 mejores empresas del mundo para el mundo, actualmente pionera en el tema de recolección, inactivación, biotransformación y aprovechamiento de los excrementos de las mascotas con nutrientes ricos para suelos y plantas.
Conoce más sobre Eco Poop aquí: https://www.ecopoop.co/
- AVICOLA SAN MARTIN SA
Avícola San Martín fue fundada en el año 1992 con el nombre de Tres crestas Ltda., bajo la sociedad de Rafael Argote, Gilma Arismendi y Claudia Hoyos, se inició con 10.000 aves y contaba con un médico veterinario de cabecera.
Trece años después, en marzo de 2005 adopta el nombre Avícola San Martín S.A, cuya sociedad empezó por Guillermo Arcila Zuluaga, Yhon Jairo Aristizábal Ramírez y Luis Carlos Hoyos, iniciando labores con 20 empleados, unos meses después la empresa logró aumentar el número de empleados a 26 y a la fecha, Avícola San Martín S.A cuenta con 80 empleados vinculados y genera varios empleos indirectos que representan un impacto social positivo para la comunidad.
A principios de 2006 ingresaron dos nuevos socios Jhon Henry Zuluaga y Eugenio Vargas, oportunidad que se tradujo en fortalecimiento para la empresa y crecimiento dentro del sector pecuario. Desde entonces la avícola se ha ido expandiendo y con ello ha ido implementado mejoras que permiten la disminución de los impactos ambientales generados por la descomposición de la materia orgánica (gallinaza), como por ejemplo, las mejores técnicas disponibles para la mitigación del impacto por olores.
Conoce más sobre Avicola San Martín aquí: https://avicolasanmartin.com/
- DISEÑO Y FABRICACIÓN DE MAQUINARIA SAS
Fue fundada en Mayo de 1990, por el Ingeniero Sergio Gaviria Gómez, con un amplio conocimiento en la industria cerámica y metalmecánica , decidió emprender con la fundación de Diseño Y Fabricación de Maquinaria, buscando enfocarse en el diseño, fabricación, montaje y mantenimiento de equipos de control de contaminación ambiental, material particulado y procesos industriales, desarrollando proyectos como:
- Sistemas de control de contaminación atmosférica
- Sistemas de transporte neumático por fase diluida
- Equipos para el manejo y almacenamiento de materiales sólidos
- Equipos para secado de materiales e Intercambiadores de calor
- Estructuras, soportes, plataformas de mantenimiento, pasamanos, escaleras, etc.
- Adecuación de equipos de combustión interna a los estándares 909
Conoce más sobre Diseño y Fabricación de Maquinaria aquí: https://www.dyf.com.co/
- SAFER AGROBIOLOGICOS SAS
La empresa nació como un emprendimiento del socio fundador en búsqueda de promover el manejo de plagas y enfermedades en las plantas bajo un concepto de sostenibilidad ambiental, dado el potencial que tiene Colombia de ser un proveedor mundial de alimentos.
Safer Agrobiológicos manufactura productos biológicos (microorganismos, bacterias, fertilizantes, extractos de plantas, fungicidas minerales), comercializa a través de una red de distribuidores ubicados en 18 departamentos y cuenta con un equipo propio de 50 ingenieros agrónomos que brindan asistencia técnica.
Conoce más sobre Safer Agrobiológicos aquí: www.safer.com.co
- SECTORIAL SAS
Sectorial se constituyó desde el año 2011 en la ciudad de Medellín partiendo de la idea del fundador de resolver la necesidad que tienen las empresas de acceder a información de análisis, monitoreo, evaluación e investigación desagregada por sectores. En ese entonces comenzó como un portal web para dar a conocer noticias e información económica, financiera y empresarial de 40 sectores económicos. Con el paso del tiempo e identificando las necesidades de los clientes se fueron creando más herramientas y con mayor cobertura de sectores, de tal manera que a la fecha se cubren más de 150 sectores, y cuenta con 13 herramientas de inteligencia sectorial.
Sectorial es una empresa transversal a todas las empresas, ya que provee servicios de información en más de 150 sectores, que cubren el 80% de la economía colombiana. Desarrolla su objeto social mediante la entrega de información periódica a las empresas sobre sus sectores de interés, con modalidad de suscripción, junto con procesos de acompañamiento personalizado, posventa para la interpretación de los resultados y talleres de cocreación.
Conoce más sobre Sectorial aquí: https://www.sectorial.co/
*Conoce los finalistas de Otros Territorios del Premio Gacela MisiónPyme 2022
El próximo 1ro de diciembre se conocerán los finalistas de la Región Centro así como los ganadores del Premio en las categorías Emprendimiento Sostenible, Sostenibilidad Ambiental, Innovación para el Crecimiento e Inclusión y Diversidad Laboral. El evento se realizará en el Four Points By Sheraton con la asistencia de ejecutivos de las empresas nominadas y representantes del Banco de Bogotá.