Conoce los finalistas de la región Centro del Premio Gacela MisiónPyme 2022

5 de diciembre de 2022

Tiempo de lectura: 3.48 min

Durante el mes de noviembre se anunciaron los finalistas de las regiones  del país que participan en el Premio Gacela MisiónPyme 2022.

El galardón cuenta con el patrocinio del Banco de Bogotá y llega a su 15a versión exaltando las empresas que impulsan su crecimiento sobre la base de  la sostenibilidad.

El 01 de diciembre, en el Hotel Four Points by Sheraton de la ciudad de Bogotá, se anunciaron los finalistas de la región Centro:

  • AGROARTESANAMENTE P&C BIC SAS

agroartesanamente 1

Marcela Barrios y Luis Augusto vaca

“Somos una Agro-Fami-Mipyme que cultiva, procesa y transforma alimentos saludables libres de químicos. Desde 2013 nuestros productos líderes son Chocolate de mesa 100% puro, chocolate de mesa semidulce, endulzado con panela, Ghee (mantequilla clarificada), Malteadas a base de Quinua y Cremas untables de almendras, de marañón, de ajonjolí, de maní y una fusión de crema de maní y crema de chocolate, entre otros muchos otros.” Diana Marcela Barrios, Gerente de Agroartesanamente P&C BIC SAS

Conoce más sobre Agroartesanamente P&C BIC SAS aquí: https://www.facebook.com/agroartesanamente

  • SELLING SAS

41

“Desplegamos soluciones de conectividad de fibra óptica para empresas de telecomunicaciones, grandes, medianas y pequeñas. Garantizamos la conectividad de fibra óptica en procesos industriales.” Diana Villeta, Gerente de Selling SAS

Conoce más sobre Selling SAS aquí: https://www.sellingcolombia.com/

  • AQSTICA SAS

aqustica 1

Catalina Arango y Lucas Serrano

“Somos una empresa que se dedica al diseño y construcción de elementos acústicos y obras civiles acústicas. Contamos con una planta de producción propia donde manufacturamos materia prima para obtener productos implementados en la construcción, contamos con maquinarias y tecnología para mayor eficiencia en los procesos productivos; además somos instaladores y constructores de sistemas acústicos. Prestamos el servicio de diseño, mediciones acústicas y simulación de espacios.” Catalina Arango, Gerente General de Aqstica SAS

Conoce más sobre Aqstica SAS aquí: https://www.aqstica.com/

  • MÁS COMPOST SAS BIC

mas compost 1

Jessica Rivas

Más compost cuenta con un programa de recolección de residuos orgánicos por suscripción. Más Compost te entrega una caneca de 10 o 20 litros donde puedes ir depositando los residuos orgánicos y luego, cada semana, la empresa pasa, recoge ese recipiente y te entrega otro limpio; así continúa todo por cuatro semanas. Si se renueva la suscripción, al tercer mes puedes recibir dos kilos de abono para tus plantas o podrás unirte a los padrinos más compost, compartiendo tu abono con las huertas de la ciudad o campesinos de la ruralidad de Bogotá y Cundinamarca.

Conoce más sobre  Más Compost SAS BIC aquí: https://mascompost.org/

  • COLOMBIANA DE ENVASES INDUSTRIALES SA

colvinsa 1

Colombiana de Envases Industriales SA se dedica a la fabricación  y comercialización de envases industriales en acero de mediana y gran capacidad. En este momento la empresa consta de 2 sedes de operación ubicadas en Soledad, Atlántico y Mosquera, Cundinamarca. Además, cuenta con una bodega adicional en Mosquera para el área de reconstruidos donde reacondicionamos los envases ya usados para así extender su vida útil

Conoce más sobre Colombiana de Envases Industriales SA aquí: https://www.colvinsa.com/

  • INGENERGIA COLOMBIA SA

Ingenergia

Ingenergia Colombia SA nace como una unidad de negocio de la Organización Equitel, dedicada al desarrollo de proyectos integrales de gestión de energía bajo modalidades de llave en mano, EPC (ingeniería, procura, construcción), BOMT (construcción, operación, mantenimiento y transferencia) y PPA (Acuerdo de compra de energía), generando reducción de costos de energía, aumento de la confiabilidad y disponibilidad de fuente alternativa de energía.

Conoce más sobre Ingenergia Colombia SA aquí: http://www.ingenergia.com.co/

compartir

Gacela