Cuatro empresas de Córdoba, Boyacá, Atlántico y Casanare concursan ahora como finalistas regionales al Premio Gacela MisiónPyme que reconoce a las compañías que le apuestan a la sostenibilidad y que se entregará el 29 de noviembre en Bogotá.
En las diferentes regiones colombianas existen empresas comprometidas con el triple impacto que se postularon al Premio Gacela MisiónPyme 2023 y fueron reconocidas como finalistas durante una ceremonia virtual, por el aporte que le hacen a sus comunidades y entornos desde sectores tan disímiles como la aceleración de negocios o la minería.
En este evento participó Carlos Becerra, Director Nacional de Mediana Empresa del Banco de Bogotá, entidad que ha sido aliada de MisiónPyme en la organización del premio desde hace 16 años. Él directivo señaló que hoy el Banco está más comprometido que nunca con el desarrollo de estas empresas y por eso, ha fortalecido su oferta de servicios tanto financieros como no financieros.
“Las pymes aportan más del 80% del PIB del país y generan más del 85% del empleo. Vemos que en ellas existe una oportunidad de crecimiento por lo que estamos encontrando la mejor manera de ser su aliado. Hoy celebramos sus éxitos porque vemos que le están metiendo alma y vida al desarrollo del país”, enfatizó Becerra.
También te puede interesar: Conoce los finalistas del Valle del Cauca al Premio Gacela MisiónPyme 2023
Innova desde una visión proactiva
Durante la jornada se realizó una charla sobre cómo materializar la innovación empresarial en el día a día de los negocios, dictada por Karen Baptista, consultora organizacional especializada en innovación, experiencia del cliente y del empleado. Además, dejó un mensaje clave para los empresarios en ese sentido:
“La innovación casi siempre se observa desde un enfoque reactivo como una forma de salir de un problema, pero solo si se ve desde un enfoque proactivo puede conducir a una empresa a su diferenciación en el mercado. Esto se logra al innovar desde la oferta de valor, la experiencia del cliente y el desarrollo de las habilidades del equipo”, aseguró Baptista.
Antes de dar a conocer a los ganadores, se anunció que todos las empresas nominadas y asistentes al evento se hicieron acreedoras a un bono de US$15.000 para impulsar su transformación digital. Este bono podrá ser redimido en una consultoría y en herramientas en la nube de Google, gracias a una alianza que el Banco de Bogotá tiene con Davinci Technologies, partner de Google en Colombia.
Puedes leer: Estos son los finalistas de Antioquia al Premio Gacela MisiónPyme 2023
Finalistas regionales al premio Gacela MisiónPyme
Estas son las empresas que pasaron a la recta final del premio, que se entregará el 29 de noviembre en Bogotá:
Multiservicios Transequipos Logística SAS, de Montería, Córdoba:
“Prestamos servicios de transporte terrestre a nivel nacional de carga líquida o seca, alquiler y transporte de maquinaria amarilla y transporte especial para el sector empresarial, turístico, escolar y de salud. Tomamos la decisión de redefinir nuestro modelo de negocio para no solo crear valor económico, sino generar un impacto social y medioambiental. A través de la Fundación Multiservicios hacemos trabajo social con madres cabeza de hogar y niños vulnerables. Desarrollamos pedagogía y capacitaciones sobre sostenibilidad para que nuestros empleados estén alineados con ese propósito”, Jennifer Acosta, coordinadora de Unidad de Proyectos
Sanoha Minería, Medioambiente y Forestal S.A.S.E.R, de Nobsa, Boyacá:
“Somos una empresa familiar con más de 35 años de experiencia en la exploración, explotación y comercialización de yacimientos de carbón. Tenemos seis unidades de producción minera. Siempre hemos tenido sentido de responsabilidad social y ejecutado acciones en beneficio de nuestros grupos de interés. Sabemos que la actividad minera tiene impactos, pero reconocemos que es posible hacerla responsablemente. Por eso, contamos con una estrategia para gestionar nuestros impactos como un plan de acción frente al cambio climático y de gestión del recurso hídrico”, Tatiana Barrera.
En MisiónPyme queremos impulsar la sostenibilidad de tu empresa. Para lograrlo creamos Pyme Market. Conoce de qué se trata aquí.
Estándar Consultores Integrales SAS BIC de Barranquilla, Atlántico:
“Como aceleradora de negocios, estamos felices de contribuir al desarrollo social y económico de la región. Transformamos nuestra cultura organizacional y nos convertimos en empresa BIC. Entendemos la productividad no solo como generación de valor, sino como contribución social y ambiental. Medimos nuestra huella de carbono para mitigar y compensar las emisiones de CO2, apoyamos la causa de Unicef y somos un matriarcado porque creemos en la capacidad y empoderamiento de las mujeres, así como en su rol en el proceso de transformación económica”, Jesús Gale, CEO.
Tobo y CIA SAS BIC, de Yopal, Casanare:
“Desde hace 19 años ofrecemos soluciones de energía renovable a quienes enfrentan problemas de falta de agua y electricidad en zonas no conectadas con estos servicios básicos. Por cada equipo que instalamos, evitamos la emisión de 244 toneladas de CO2 al año. Realizamos una venta consultiva porque el objetivo es enseñarle a la gente a hacer las cosas de una forma diferente. Estamos en proceso de expansión a nivel nacional y en 2022 realizamos nuestra primera exportación de molinos de viento a Cuba. Tenemos aliados en la academia para adelantar proyectos de investigación para sectores como el palmicultor”, Sandra Tobo, gerente general.