Ganadores Premio Gacela MisiónPyme 2022: reconocimientos al triple impacto

5 de diciembre de 2022

Tiempo de lectura: 2.14 min

MisiónPyme, en alianza con el Banco de Bogotá, reconocieron a los empresarios y empresarias del país que cuentan con modelos de negocio sostenibles que apuestan por la generación de triple impacto: social, económico y ambiental.

El pasado 1 de diciembre, MisiónPyme y el Banco de Bogotá entregaron el Premio Gacela MisiónPyme 2022 a cinco empresas colombianas que trabajan guiadas por su compromiso con la sostenibilidad y con criterios de triple impacto.

Más de 150 asistentes, que viajaron desde diferentes regiones del país para conocer a los ganadores, asistieron al evento que se realizó en el hotel Four Points By Sheraton, de Bogotá. Esta es la primera ceremonia presencial que se realiza desde el año 2019, dado que durante la pandemia no se realizó convocatoria y en 2021 se realizó de manera virtual.

Previamente se dieron a conocer los 26 finalistas de las regiones en dos ceremonias presenciales, en Cali y Medellín, y un evento virtual realizado el 17 de noviembre.

“Es importante visibilizar la tarea que se está haciendo en las diferentes regiones del país para transformar el significado de hacer empresa. Estamos satisfechos, porque hoy vemos una verdadera apuesta por la sostenibilidad”, dijo Adriana Macías, CEO fundadora de MisiónPyme, durante su intervención.

Este año, las categorías en las que se postularon los empresarios fueron:

  • Sostenibilidad Ambiental
  • Innovación para el crecimiento
  • Inclusión y diversidad laboral
  • Emprendimiento Sostenible

Los ganadores

eco poop 1

En la categoría de Emprendimiento sostenible, la empresaria antioqueña Adriana Bedoya se llevó el galardón con su empresa Eco Poop SAS BIC. Esta empresa se encarga de la recolección e inactivación de los patógenos contenidos en los excrementos de las mascotas como estrategia para prevenir afectaciones de salud en la población, a la vez que contribuye al cuidado del medio ambiente porque con los residuos se producen abonos orgánicos.

abbi 1

En la categoría Inclusión y diversidad laboral la ganadora fue la empresa quindiana Ingeniería de Servicios y Soluciones Aplicados ABBI SAS BIC, representada en el evento por Sonia Suárez.  Esta empresa cuenta con el programa Volver a Nacer con el cual le brinda una segunda oportunidad laboral a personas que han sido privadas de la libertad.

colvinsa 1

En la categoría Sostenibilidad ambiental la ganadora fue Colombiana de Envases Industriales SA, una empresa ubicada en Mosquera (Cundinamarca) enfocada en ofrecer soluciones de envasado, protección, conservación y manipulación de productos peligrosos y no peligrosos para diversos sectores industriales. El galardón lo recibió Yésica Pérez en nombre del equipo directivo de la organización.

safer 1

Por otro lado, la empresa antioqueña Safer Agrobiológicos SAS se llevó el premio en la categoría Innovación para el crecimiento Mediana Empresa. Juan David Cardona y Laura Cardona recibieron el galardón para esta empresa que se autodenomina como el bioenergético de las plantas pues producen insumos agrícolas y abonos orgánicos.

El Premio Gacela Misiónpyme otorgó menciones de honor a las empresas Aqstica SAS y Más Compost SAS BIC, de Bogotá, por sus modelos de negocio de alto impacto.

eco planet 1

En la categoría Innovación para el Crecimiento Mipyme se reconoció a la empresa Eco Planet Soluciones Integrales SAS, de Turbaco (Bolívar), Empresa dedicada a la producción de avilombricompostaje utilizando residuos orgánicos como fuente de alimento para las aves y metodologías limpias con enfoque social.

MisiónPyme y el Banco de Bogotá siguen visibilizando y apoyando a las empresas que deciden impactar en la sociedad, en la economía y en el medioambiente a través de sus modelos de triple impacto. ¡Felicitaciones a todos los participantes!

compartir

Gacela