Equipo de trabajo ICONOI
Tiempo de lectura: 2.40 min
Iconoi, una empresa que se dedica al desarrollo de software y aplicaciones empresariales, recibió el año pasado el Premio Gacela Misiónpyme en la categoría Innovación, por sus estrategias orientadas a la creación de nuevos productos y servicios tecnológicos para las empresas.
La capacidad de transformación es una de las fortalezas de Iconoi, que se fundó en 1998. Además de soluciones digitales, la empresa también ofrece outsourcing de personal y consultoría en transformación digital. “Tenemos más de 22 años de experiencia en el mercado, donde hemos desarrollado más de 120 soluciones tecnológicas y de transformación digital exitosas que han contribuido en el crecimiento y desarrollo de más de 60 importantes compañías”, dice con orgullo Rodrigo Nassar Montoya, gerente de Iconoi.
Entre los clientes atendidos figuran Cámara de Comercio de Bogotá, Colmédica y el Instituto Nacional de Salud. En el sector salud, en particular, se consideran pioneros en la creación de modelos en donde los pacientes se hacen cargo de su salud a través de aplicaciones que le permiten la comunicación remota con el profesional en la salud.
Este blog te puede interesar?
Logramos una operación más eficiente: Derivados Lácteos El Pin
Esa perspectiva novedosa les valió ser reconocidos como una empresa destacada en Innovación por el jurado del Premio Gacela MisiónPyme 2021, una iniciativa de Misiónpyme con el apoyo del Banco de Bogotá. “Ganar el Premio Gacela MisiónPyme marcó una nueva era en la empresa, porque si bien trabajar con tecnología y desarrollo de software siempre implica implementar procesos de innovación, no hay mayor satisfacción que la de ver que a uno se le reconoce lo que hace”.
Esa satisfacción de la que nos habla Rodrigo Nassar, lejos de hacerlos conformes con lo que han hecho, fue un empujón más. “Hoy día pasa algo extraordinario y es que nos acostamos con una tecnología y despertamos con otra totalmente diferente”. Desde Iconoi promueven la innovación desde muy diversos frentes para crear tendencias, en lugar de seguirlas.
“Innovar no es algo que se hace una vez y luego se abandona; todo fluye y la innovación requiere generar ideas todos los días. Además, innovar impacta a la gente que trabaja contigo. No solamente porque implementas procesos innovadores para la gestión del talento humano, sino que a eso se le da el valor agregado de que la gente se siente satisfecha porque siempre hay nuevas metas y ganas de hacer más y hacerlo cada vez mejor. Innovar le da sentido a nuestro quehacer”, dice el gerente de Iconoi.
Este blog te puede interesar?
“Los desafíos de un mundo cambiante nos han dado la oportunidad de evolucionar”
2022: un año memorable
Tras ser ganadores del Premio Gacela MisiónPyme 2021 en la categoría de Innovación, que Rodrigo Nassar cuenta como un logro de inmensa alegría, en febrero de este año lograron certificarse con el sello de Buenas Prácticas de Innovación, que otorgan el Icontec y la Cámara de Comercio de Bogotá a las empresas que han implementado un Sistema de Gestión de Innovación (SGI) avalado por las dos entidades.
“Esto era algo en lo que veníamos trabajando, pero definitivamente el Premio nos terminó de dar un impulso para seguir por esa senda”. Tal certificación ha hecho que los procesos de innovación que implementan, tanto si se trata de crear nuevas líneas de negocio o de mejorar algún producto o proceso ya existente, sean metas a mediano y largo plazo. “Con esto lo que queremos es que toda la organización se proyecte en el tiempo para continuar por la senda de la innovación”.
El Premio también les dio la oportunidad de trabajar en otros procesos internos a través de Fábricas de productividad, programa de Colombia Productiva al que se postuló la empresa y cuyo costo de acceso fue cubierto por los organizadores del Premio. “Tras el paso por Fábricas de Productividad pudimos mejorar nuestros procesos comerciales y planear mejor el presupuesto de ventas para fortalecer el área comercial”, dice el directivo al confirmar que ese trabajo se tradujo en un crecimiento de dos dígitos respecto al año anterior.
“Este es un Premio muy importante que no se consigue de la noche a la mañana y que abre posibilidades a los empresarios porque, además de permitir un posicionamiento importante de la marca, genera redes con aliados estratégicos de gran relevancia nacional, como lo es el Banco de Bogotá”, puntualiza Rodrigo Nassar.
[note style=»5″]Las postulaciones al Premio Gacela Misiónpyme estarán abiertas hasta el 16 de octubre en las categorías Sostenibilidad ambiental, Innovación para el crecimiento e Inclusión y Diversidad laboral. ¿Qué esperas? ¡Inscríbete ya! [/note]