Innovar, la clave de AQSTICA para superar desafíos y tiempos de crisis

3 de agosto de 2023

Este emprendimiento líder en ingeniería acústica, arquitectura y electroacústica ha logrado, a través de su enfoque innovador y sostenible, desarrollar productos como Ecobord, fabricado 100% con botellas recicladas, lo que les valió una mención de honor en el Premio Gacela Misión Pyme 2022 en la categoría Innovación para el Crecimiento.

La historia de AQSTICA SAS comienza con Lucas Serrano, quien la fundó en 2008, aún sin graduarse. Estudiando Ingeniería de Sonido en la San Buenaventura, en Bogotá, conoció a Catalina Arango, quien en 2011 se unió a la empresa como colaboradora y desde entonces ha estado involucrada en su crecimiento. 

Arango se hizo socia en 2012 al ver el potencial de la empresa, además de ser impulsada por su “vena emprendedora”. Convencida del proyecto y con muchas ganas de trabajar, se sumó para crear espacios funcionales, en donde el sonido y la acústica hacen parte esencial de la vida de quienes los habitan.

Innovar: clave para sobreponerse a tiempos difíciles

En 2020, AQSTICA quedó paralizada casi 6 meses debido a la pandemia. En ese momento, decidieron buscar alternativas de negocio que fueran innovadoras y que les diera un valor agregado. Así, fortalecieron el departamento de diseño y crearon la marca Ecobord, un producto fabricado 100% con botellas recicladas que ofrece soluciones arquitectónicas innovadoras, en donde juntan el diseño, la belleza y la sostenibilidad como criterios clave para ofrecer soluciones competitivas.

Catalina Arango, Gerente General de AQSTICA SAS, explica que “innovar en ese momento fue lo que nos impulsó a ser relevantes en nuestro mercado. Y con el tiempo entendimos que la sostenibilidad no era solamente un criterio para el medio ambiente, sino algo que se retribuye con nuestros clientes e incluso nuestros colaboradores.”

Arango es optimista respecto de lo que hacen en el sector de la construcción. “Hoy aportamos a la reducción de la contaminación en uno de los sectores más contaminantes del país, lo que nos da un valor diferencial en nuestro mercado”, concluye la empresaria oriunda de Medellín.

Innovación + sostenibilidad = crecimiento

Tras estos meses difíciles, AQSTICA creó un área de innovación y sostenibilidad en la cual participan diferentes miembros del equipo para revisar y buscar nuevas soluciones para el mercado. Su método es sencillo pero juicioso y ordenado: “buscamos tendencias y realizamos pruebas para saber si son viables en el mercado.”

El impacto de innovar ha sido significativo: las ventas del Ecobord significan el 50% de las utilidades de la empresa, aunque las ventas de este producto representen el 30% del total. “Este año vamos bien. La meta es cerrar un 15% por encima del año pasado. A día de hoy vamos en el 12% y estamos comenzando agosto. Lo vamos a lograr”, cuenta de manera optimista Catalina Arango.

Trabajo con propósito

Algo que marcó y terminó de sellar el círculo del buen trabajo fue el logro que obtuvieron en el Premio Gacela del 2022, en donde recibieron una Mención de Honor en la categoría de Innovación para el Crecimiento

“Para nosotros fue ratificar que venimos haciendo un buen trabajo porque si bien es cierto que uno le apuesta a crear productos novedosos y con impacto ambiental y está convencido de que esa es la ruta, cuando un tercero, un ojo externo, valida lo que hacemos, uno se siente respaldado”, agrega la empresaria al hablar de lo que significó dicha mención.

En marzo de este año, AQSTICA consiguió el sello que la certifica como un negocio verde con la Secretaría de Ambiente de Bogotá, lo que reafirma su compromiso con la sostenibilidad y les permite a Serrano y a Arango alcanzar uno de los objetivos de corto plazo que se habían marcado. A largo plazo, buscan convertirse en una de las empresas más importantes del sector en la región y comenzar a exportar a Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.

¿Y el futuro? Después de cerrar negocios con Ecopetrol, Pfizer, Spotify, Nestlé, y otros, gracias a su producto estrella, Ecobord, lanzaron Madhera, que les ha permitido ampliar su portafolio de propuestas y productos diferenciales para marcar tendencias en el mercado de innovación y sostenibilidad, proyectándose hacia el futuro.

compartir

Gacela