La solidaridad impulsa el crecimiento colectivo

19 de septiembre de 2022

Equipo de tecnología 2022 - FinaktivaEquipo de tecnología 2022 – Finaktiva

Tiempo de lectura: 2.01 min

Los emprendedores conocen bien la soledad. Tomar decisiones, enfocar rutas, redirigir, planear, ejecutar… Todo esto recae en las manos, en el pensamiento y en las emociones del emprendedor. Así como en sus manos también está la salud financiera de sus empresas. A veces esa soledad es muy pesada, sobre todo en tiempos de crisis.

Finaktiva se ha propuesto subsanar esa soledad que perciben los empresarios en términos financieros, lo que los llevó a obtener el Premio Gacela MisiónPyme 2021 en la categoría Solidaridad.

“Para nosotros fue un reconocimiento de que estamos haciendo las cosas bien, de que estamos impactando vidas reales: la de los empresarios y los sueños que quieren alcanzar”, dice Pablo Santos, CEO y fundador de Finaktiva.

 

Equipo de tecnología - Finaktiva

Equipo de Operaciones 2022 – Finaktiva

Esta fintech colombiana opera desde el 2017 con el claro propósito de impulsar el crecimiento de alto impacto, a través de diferentes opciones de financiación, como crédito, factoring y confirming. 

“La pandemia significó una crisis para muchas Pymes. Y nosotros estuvimos dándole la mano al empresariado del país. Tan sólo en ese año, a través de nuestro modelo de negocio, pudimos ayudar a los empresarios de diversas regiones a proteger 5.000 empleos formales”, apunta Pablo Santos.

Este blog te puede interesar
?Premio Gacela MisiónPyme 2022: promotor de la sostenibilidad

Todo ha sido cuestión de trabajar día a día. “Cuando tienes unas metas claras y orientas correctamente tus esfuerzos, las demás personas ven eso y lo reconocen. Eso es lo que significó para nosotros ganar el Premio Gacela MisiónPyme en la categoría de Solidaridad: sentir que vamos por la senda correcta”

En el 2021, Finaktiva desembolsó 1.8 billones de pesos en créditos para una comunidad de 5.800 empresas, este año alcanzaron las 7.000 empresas. “Estamos muy contentos con el ritmo de crecimiento. El Premio nos dio la oportunidad de compartir con nuestras redes la gran labor que realizamos desde Finaktiva para impulsar el crecimiento empresarial del país”.

Desde su experiencia como emprendedor de alto impacto, Pablo nos comparte tres aspectos que son fundamentales para impulsar el crecimiento empresarial:

1.      Visibilizar nuestros negocios y tener la disposición de encontrarnos, pues tenemos los mismos intereses y posibilidades de crecimiento.

2.       Buscar, a partir de ese encuentro, la consolidación de unas redes de apoyo sólidas en materia financiera y estratégica dentro de las organizaciones.

3.      Crear una cultura organizacional que no sienta vergüenza del éxito. Necesitamos empresarios que se sientan orgullosos de crecer.

Con esto, Pablo Santos, CEO fundador de Finaktiva, invita a todos los empresarios del país a construir esos lazos de fraternidad que hacen de los emprendimientos algo sólido que se traduce en sueños y en metas cumplidas.

El Premio Gacela MisiónPyme se convierte así en un espacio de reconocimiento que propicia la construcción de lazos y alianzas estratégicas claves para el crecimiento de las empresas.

Este año el Premio Gacela Misiónpyme reconocerá a las empresas líderes en tres categorías: Sostenibilidad ambiental, Innovación para el crecimiento e Inclusión y diversidad laboral.  Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de octubre. ?

[note style=»5″]Este año el Premio Gacela Misiónpyme reconocerá a las empresas líderes en tres categorías: Sostenibilidad ambiental, Innovación para el crecimiento e Inclusión y diversidad laboral. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de octubre. ?
¿Qué estás esperando? ¡Inscríbete aquí!
[/note]

compartir

Gacela