“Logramos una operación más eficiente”: Derivados Lácteos El Pino

19 de septiembre de 2022

Planta Lácteos el Pino

Pie de foto: Planta de tratamiento del agua residual no doméstica – Lácteos El Pino

Tiempo de lectura: 2.63 min

Para empresas como Derivados Lácteos El Pino, el Premio Gacela Misiónpyme no solo representa la oportunidad de ser visibilizados y exaltados en el ecosistema empresarial sino también la posibilidad de mejorar la productividad de la organización, gracias a que se otorgan recursos para  participar en el Programa Fábricas de Productividad

En 2021, la empresa obtuvo  el galardón en la categoría de Sostenibilidad por sus políticas ambientales, de compras sostenibles y de movilidad sostenible que desarrolla a través de diversas acciones como el cálculo y compensación de la huella de carbono, el tratamiento de aguas residuales a través de una planta especializada, un proyecto de gestión de residuos en la empresa y los hogares de los empleados, la implementación de prácticas sostenibles con los productores, el uso de empaques sostenibles, la priorización de proveedores que le apuestan al triple impacto y el uso de combustibles menos contaminantes.

“Nos postulamos al Premio porque nos parecía importante acceder a Fábricas de Productividad, pues estábamos en un proceso de transición con respecto a nuestra línea de producción y era importante encontrar nuevas formas de realizar nuestros procesos dentro de la planta”, afirma Ana Isabel Arango, gerente de la empresa.

Te puede interesar este blog:
Conoce las categorías del Premio Gacela Misiónpyme para empresas mediana

Adicionalmente, dice la empresaria, esa fue la oportunidad de acceder a capacitaciones de alto nivel en las que no siempre es posible participar debido a los altos costos. Derivados Lácteos El Pino produce quesos frescos, cuajada, almojábanas prehorneadas listas para consumir y masa congelada para preparar en casa.

Almojábanas - Lácteos el Pino

¿Estás comprometido con el triple impacto? Postúlate ya al Premio Gacela Misiónpyme, un galardón creado para reconocer y visibilizar a las empresas que crecen de manera sostenible y rentable, incorporando en su estrategia objetivos de triple impacto.

En esta 15a versión del Premio, podrán participar empresas medianas y mipymes en cuatro categorías. Cada una de las ganadoras recibirá apoyo financiero para cubrir el 100% del acceso al Programa Fábricas de Productividad, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), siempre y cuando se postulen a este programa y sean aceptadas.

El Premio Gacela MisiónPyme es una iniciativa de MisiónPyme y el Banco de Bogotá, que se unen para impulsar los modelos de negocios orientados a la generación de impacto económico, social y ambiental.

[note style=»5″]“Nos postulamos al premio porque nos parecía importante acceder a Fábricas de Productividad y encontrar nuevas formas de realizar nuestros procesos”, dice Ana Isabel Arango, gerente de Derivados Lácteos El Pino SAS.[/note]

Al ingresar a Fábricas de Productividad, esta Gacela decidió enfocarse en la línea de productividad operacional, una de las nueve que ofrece el programa, y recibió tanto asesorías personalizadas como visitas de un experto a la planta que la ayudó a montar indicadores para monitorear su operación y hacerla más eficiente.

“En procesos específicos, como el alistamiento de maquinaria en la línea de leche fresca, logramos eficiencias en tiempos del 10%. En el alistamiento de maquinaria en la línea de quesos frescos, conseguimos eficiencias en tiempos del 25%. Igualmente, obtuvimos mejoras en tiempos de mantenimiento y lavado”, asegura Arango.

Te puede interesar este video ?
“Preguntas poderosas para líderes conscientes”

Para la empresaria, poder participar en Fábricas de Productividad fue crucial porque le permitió concentrarse en las ventas y en acciones para reducir los costos ocultos de su operación. Pero esta no fue la única ventaja que representó haberse postulado al Premio Gacela MisiónPyme.

“Haber obtenido ese reconocimiento en materia de sostenibilidad nos ha abierto puertas en mercados que la valoran. Siempre llevamos la bandera del premio. Eso nos ha ayudado a abrir nuevos mercados”, concluye Ana Isabel Arango.

[note style=»5″]Ten en cuenta que hasta el 16 de octubre se recibirán postulaciones al Premio Gacela MisiónPyme. Postúlate aquí y deja que el mundo conozca qué tan lejos estás llevando tu compromiso para lograr un triple impacto a través de tu negocio: https://bit.ly/3RomUQ3[/note]

 

compartir

Gacela