Premio Gacela MisiónPyme 2022: promotor de la sostenibilidad

6 de septiembre de 2022

Gonzalo Gómez Betancourt, Ph.D. Es una reconocida figura en la investigación, consultoría y docencia en temas de Empresa Familiar en Latinoamérica.

Tiempo de lectura: 2.14 min

El Premio Gacela MisiónPyme vuelve en su 15ª edición, totalmente alineado con los criterios de sostenibilidad que se requieren en este momento tan crítico para el país y el planeta. Este galardón, que desde su primera edición cuenta con el apoyo del Banco de Bogotá, se propone destacar los nuevos liderazgos y modelos de negocio que marcan la pauta por ser referentes del triple impacto.

Desde el 2007, cuando se lanzó la primera edición del Premio, aún era incipiente el uso del término “sostenibilidad” en el ecosistema empresarial. Sin embargo, el Premio Gacela MisiónPyme sí incluía en sus requisitos de evaluación y selección de ganadores aspectos relacionados con las prácticas de sostenibilidad en dimensiones como: prácticas laborales, modelo de negocio, prácticas con la comunidad, incluso en aspectos relacionados con el gobierno corporativo.

“Si bien no habíamos definido de manera específica a estas prácticas como sostenibles, sí teníamos claro en términos metodológicos cómo hacer una evaluación de criterios alineados con este concepto. El Premio siempre ha mirado más allá del crecimiento en ventas, añadiendo factores cualitativos como la gestión del talento humano, la innovación en el modelo de negocio y otros elementos que generan impactos que trascienden los resultados financieros”, dice Adriana Macías, CEO de MisiónPyme.

Este blog te puede interesar ?
Sostenibilidad: ¿cómo encontrar tu propósito como líder?

Para el Premio Gacela Misiónpyme el crecimiento en ventas es importante, aunque es mucho más relevante evaluar si ese crecimiento es rentable y sostenible en el tiempo. “Desde las primeras versiones del premio, no solamente se trató de evaluar la meta financiera que alcanzaban las empresas, sino de conocer cómo se llegó a ese objetivo y, más importante todavía, tener claro si el empresario sabe cómo se hará sostenible la meta en el mediano y largo plazo”, complementa la empresaria vallecaucana.

En estos tiempos de incertidumbre se requiere una nueva visión sobre lo que significa hacer empresa, los Premios Gacela MisiónPyme se consolidan como promotores de nuevos liderazgos, de la innovación y de la sostenibilidad en Colombia.

Tomando como marco de referencia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), este año en el segmento de empresas medianas se premiarán las prácticas en tres categorías: Innovación para el crecimiento, Inclusión y diversidad laboral y Sostenibilidad Ambiental. Así mismo, en la categoría de MiPymes se premiarán aquellas empresas que se destacan por la Innovación para el crecimiento.

Aquí puedes consultar los requisitos de postulación?

Las empresas que se enfocan en la sostenibilidad como eje de su estrategia de negocio, comprenden que la meta financiera es el resultado de avanzar en el cumplimiento de diversos objetivos orientados a generar impacto económico, social y ambiental.

Ya no hay tiempo para dedicarse solo a hacer plata, se requieren empresarios conscientes que se comprometan con la sociedad y el medio ambiente. “Las organizaciones que incorporan procesos de innovación, a las que les importa la calidad del liderazgo, y las que tienen clara una visión de largo plazo, obtienen mejores desempeños porque son capaces de capturar valor en su mercado y de transmitir ese valor al mercado”, concluye Adriana Macías.

Las postulaciones al Premio Gacela Misiónpyme estarán abiertas hasta el 16 de octubre de 2022. ¡Postúlate ya!

Postuláte aquí

compartir

Gacela