Están abiertas las inscripciones para participar en el Premio Gacela MisiónPyme 2021, que contribuye al crecimiento de los negocios al apoyar su participación en el programa Fábricas de Productividad de MinComercio.
En 2019, Delagro se encontraba en una situación retadora: el 84% de sus ventas dependía de la línea de producto Semilla de maíz de la multinacional DuPont, que cambió su estrategia “go to market” al fusionarse con otra compañía y eliminó la figura de distribución exclusiva.
“Contábamos con una estrategia de innovación tendiente a generar una oferta de valor, pero aún no teníamos esa oferta de valor”, recuerda Richard Sánchez, gerente general de Delagro.
Fue entonces cuando decidieron postularse al Premio Gacela MisiónPyme, creado por MisiónPyme y el Banco de Bogotá. Ganaron en la categoría de innovación y recibieron como reconocimiento el 100% de los recursos que, como empresa, debían aportar para participar en el Programa Fábricas de Productividad.
Bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Colombia Productiva, este programa busca que las empresas logren producir más, con mejor calidad y mayor valor agregado. A raíz del premio, Delagro estructuró su estrategia corporativa hacia el agricultor.
“No solo creamos un seguro climático más mapeo satelital que apalancó al resto de la empresa, sino que abrimos nuevos puntos de venta -dice Sánchez-. En agosto pasado crecimos un 43% y vamos a terminar 2021 con las cifras más altas de los últimos años, pero en otro nicho de mercado. Además, continuamos participando en los otros módulos de Fábricas de Productividad”.
Un camino similar ha recorrido Laboratorios M&N, empresa ganadora en la categoría de sostenibilidad que pocos meses después de recibir el premio se enfrentó a la pandemia. “Ahí empezamos a ver que nuestra sostenibilidad dependía de desarrollar nuevas estrategias”, afirma Martha Neira, gerente de la compañía.
Eso significó implementar la virtualidad para mantener la operación del negocio, acudir a las redes sociales para lanzar los productos de la línea COVID, fortalecer al equipo comercial y, como las otras ganadoras, inscribirse para participar en el primer módulo de Fábricas de Productividad.
“Nos hicieron un diagnóstico que nos permitió ver que debíamos medir ciertos indicadores y entramos a trabajar con extensionistas de alto perfil en la línea de producto que queríamos mejorar -asegura Neira-. Logramos el objetivo, aún en época de pandemia. El premio nos impulsó a ser mejores”.
Se refiere a que el resultado fue tal, que la empresa decidió inscribirse en el segundo módulo del programa para ejecutar otro proyecto de mejora de productividad que culminó a principios de 2021. Ese modelo es ahora el referente en la empresa para las cinco líneas de acabado y acondicionamiento que maneja.
En la actualidad, Laboratorios M&N quiere la mejora productiva en términos de almacenamiento y bodegaje. Ya fue aceptada para ser parte de un nuevo módulo de Fábricas de Productividad en el que espera lograr eficiencias en el área logística.
“Gracias por habernos reconocido porque hemos crecido y mejorado en medio de las vicisitudes. Nos metimos en la cabeza que éramos y somos sostenibles, y lo hemos demostrado. Si nos lo permiten, seguiremos en el programa porque es una excelente alternativa de mejoramiento para las empresas”, dice Neira.
Por otra parte, Liliana Garzón, la gerente de PMK Psicomarketing International, ganadora en la categoría de visión estratégica, reconoce el aporte a la transformación digital que le brindó el premio y que se tradujo en una optimización de su presentación institucional frente a los clientes y de su página web. Esto apalancó su imagen y credibilidad en el mercado.
Premio Gacela MisiónPyme 2021
Con el propósito de reconocer y visibilizar a los empresarios colombianos que enfrentaron con valentía las dificultades y fortalecieron su compromiso con los colaboradores, la comunidad, los proveedores y los clientes, MisiónPyme y el Banco de Bogotá renovaron el Premio Gacela MisiónPyme en su 13a versión.
Estas son las categorías:
- Sostenibilidad: empresas que han desarrollado buenas prácticas de responsabilidad social y ambiental, enfocadas en mitigar el cambio climático, la ecoeficiencia y restauración ecológica.
- Innovación: empresas que han desarrollado un nuevo producto o servicio, que le permite crear una nueva oportunidad de negocio, con sostenibilidad en el largo plazo y potencial de alto crecimiento.
- Solidaridad: empresas que durante la emergencia sanitaria y las posteriores cuarentenas han desarrollado acciones para apoyar a comunidades vulnerables, sus trabajadores, proveedores y/o clientes.
El ganador de cada categoría recibirá apoyo financiero para cubrir el 100% del acceso al Programa Fábricas de productividad del MinCIT, en caso de que se presente y sea aceptado por el programa en su respectiva ciudad.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 15 de noviembre de 2021.
¡Postúlate al Premio Gacela MisiónPyme 2021, un premio para empresarios valientes!
Encuentra más información aquí: https://contenidos.misionpyme.com/premio-gacela-2021