Tiempo de lectura: 1.00 min
Existen empresas que nacen siendo sostenibles y otras que migran hacia la sostenibilidad a lo largo de su historia. Los emprendimientos sostenibles pertenecen al primer grupo.
Se trata de empresas que, a pesar de su juventud o corta trayectoria, desarrollan estrategias de triple impacto ambiental, social y económico. Un gran número de ellas son lideradas por las nuevas generaciones.
Te puede interesar este blog:
Iconoi: la innovación es el motor de nuestro crecimiento
Cada día, más de estas empresas se suman al mismo propósito. En Colombia, al cierre de 2021, por ejemplo, había 1.043 Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC).
De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), el 85% de estas sociedades son microempresas. Las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas representan el 98% del total).
Te puede interesar este blog:
Estos son los jurados del Premio Gacela MisiónPym
Por eso, como parte del Premio Gacela MisiónPyme 2022, este año se entregará un reconocimiento especial a los emprendimientos sostenibles. Es decir, empresas con menos de $300 millones de ingresos y menos de tres años de creación.
De esta forma se busca visibilizar a esos emprendimientos que le apuestan a ser económicamente viables al tiempo que ejecutan prácticas en beneficio del planeta o la sociedad.
Highlights para destacar:
[note style=»5″]Si eres un emprendimiento sostenible y quieres participar por este reconocimiento, aquí encuentras todas las bases de la convocatoria y el formulario de inscripción.[/note]
Recuerda que el plazo para inscribirte vence el 20 de octubre de 2022 y que la premiación final se realizará el primero de diciembre. ¡Postúlate! Y deja que el mundo conozca a tu emprendimiento sostenible.