¿Necesitas financiar tus exportaciones? Esta información te interesa

13 de mayo de 2022

El limitado acceso a soluciones de financiación de las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas afectan su crecimiento. La plataforma Kargoru cuenta con aliados que resuelven esta necesidad en los tiempos óptimos y a costos competitivos.  ?

Exportar bienes demanda un alto volumen de capital por parte de las empresas y los productos tradicionales de financiación usualmente no se ajustan a las necesidades de los exportadores, especialmente porque exigen garantías y plazos de pago que no resultan convenientes para el empresario ?

Conocedores de esta necesidad Kargoru, plataforma digital que conecta proveedores logísticos con empresas que requieran sus servicios, ha creado un ecosistema en el que los exportadores e importadores pueden resolver retos relacionados con temas como el acceso a soluciones de financiación, contando con el acompañamiento de expertos.

En ese sentido, ofrece alternativas que les permiten a los exportadores obtener una respuesta temprana a sus solicitudes y cubrir los costos de los servicios logísticos o de su mercancía de forma oportuna para no perder negocios.

“Internamente, ofrecemos servicios de crédito tanto para exportadores como para importadores que no superen los US$30.000 o US$40.000 con tasas asequibles con respecto al mercado. Pero como ese no es el core de nuestro negocio, hemos venido haciendo alianzas con Fintech, banca en general y Bancoldex para que nuestros clientes puedan acceder a otras soluciones”, afirma Alejandro Ramírez, director financiero de Kargoru.

Una de estas opciones es el factoring o la venta de facturas que ya cuentan con la validación como título valor. Teniendo en cuenta los procesos formales que demanda la operación, el desembolso se realiza en un promedio de cuatro días lo que está muy por debajo de la media del sector financiero tradicional.

Esta nota te puede interesar: ? Requisitos que debe cumplir la Factura Electrónica

Otro de los dolores de los empresarios es la volatilidad de la tasa de cambio, que afecta a exportadores e importadores. En este sentido, la plataforma tiene alianzas con la banca tradicional para que los empresarios puedan tomar mecanismos de cobertura sobre sus ventas internacionales que les permitan conocer el costo de sus operaciones porque establecen una tasa de cambio con anticipación.

Kargoru, igualmente, estableció una alianza para que sus clientes puedan vincularse rápidamente a la Fintech Tribal, que ofrece tarjetas de crédito virtuales. Tras realizar un análisis de riesgo del cliente, la firma puede aprobar un cupo para realizar pagos nacionales e internacionales de forma inmediata, sin tener que asumir tasas de interés. El proceso de vinculación no tarda más de dos días.

“Además, estamos trabajando con la Fintech Fintegra, que analiza el perfil de nuestros clientes que requieren crédito y se los otorga en condiciones favorables para que ellos puedan apalancarse y aumentar sus ventas, así como tener un flujo de caja más holgado”, explica Ramírez.

La plataforma, así mismo, ofrece el servicio de confirming mediante una entidad aliada. Esta figura le permite gestionar mejor los pagos a diversos proveedores, pues consiste en que el aliado recibe las órdenes de pago y les da a los proveedores la opción de cobrarlas anticipadamente al financiarlas o de cobrarlas cuando llegue la fecha de vencimiento.

Alternativas financieras con Kargoru  ?

Para acceder a estas alternativas de financiamiento, los exportadores e importadores deben ingresar a kargoru.com y hacer la solicitud. El equipo de la empresa se encarga de recibir el requerimiento, realizar el análisis del crédito a partir de documentación básica del cliente o de criterios como sus perspectivas de mercado. Posteriormente lo contactan las entidades aliadas para continuar con el trámite.

A corto plazo, y ante su crecimiento, se busca tener una plataforma más robusta en términos de financiamiento para que los clientes puedan conocer directamente cuáles son los aliados, saber qué ofrecen, anexar la información requerida y ser contactados directamente por ellos.

“Nosotros estamos generando un valor agregado porque no solo ofrecemos estos servicios, sino que hacemos un seguimiento de cada caso. En comercio exterior el tiempo es uno de los factores más importantes o más costosos, por lo que nuestra respuesta es lo más rápida posible. Los procesos con nuestros aliados también son intuitivos y sus respuestas, automáticas”, concluye el director financiero de la empresa.

compartir