De acuerdo con una encuesta realizada por Mobimetrics, cerca de la mitad de personas que cuentan con empleo formal no han recibido la prima de servicios, que los empresarios deben pagar a sus empleados en el mes de junio y que corresponde a medio salario.
Cabe recordar que dentro de las medidas tomadas por el gobierno nacional durante la vigencia de la Emergencia Social y Económica surgida por la pandemia del Covid-19, se estableció que esta prima podrá pagarse hasta el 20 de diciembre y hasta en tres cuotas, si se llega a un común acuerdo entre trabajadores y empleador.
De un universo de 1.306 colombianos encuestados en distintas ciudades del país a principio de julio, a través de la aplicación Mobijob, el 44 % afirmó estar activo laboralmente, ya sea empleado o independiente; el 24 % está desempleado, el 22 % estudia, el 9 % es ama de casa y el 1 % es jubilado o pensionado.
[icon icon=»icon: link» url=»index.php?option=com_content&view=article&id=6161;millennials-golpeados-por-la-pandemia-pero-optimistas-con-el-futuro&catid=206″ background=»transparent» color=»#0d53f2″ padding=»9px»] Millennials golpeados por la pandemia pero optimistas con el futuro
Del 44 % de personas que actualmente trabajan, un 18 % son independientes y el 26 % cuentan con un empleo formal. En este segundo grupo, que tienen derecho al pago de la prima, Mobimetrics encontró que al 58 % ya se les pagó esta en su totalidad, mientras que el 42 % restante aún no lo ha recibido. De estos, el 51 % manifestó que ya le comunicaron cómo se le pagará, mientras que el otro 49 % no solo no le han pagado la prima, sino que tampoco le han comunicado cómo será el proceso de consignación.
Profundizando en la información, de ese 26 % de personas que tienen un empleo formal, el 48 % cuenta con un contrato a término indefinido, el 27 % con un contrato por obra o labor y el 25 % con un contrato a término fijo.
Por su parte, del 18 % de personas que trabajan como independientes, el 78 % manifiesta no tener ningún tipo de contrato, el 20 % tiene contrato por prestación de servicios y el 2 % tiene otro tipo de contrato como el corretaje.
[icon icon=»icon: link» url=»index.php?option=com_content&view=article&id=6160;la-economia-se-recupera-gradualmente-pero-el-pib-se-contraera-7-5-en-2020-bbva-research&catid=206″ background=»transparent» color=»#0d53f2″ padding=»9px»] La economía se recupera gradualmente pero el PIB se contraerá 7,5% en 2020: BBVA
En cuanto a las personas que no están laborando en el momento, el 31 % aseguró haber perdido su trabajo a causa de la coyuntura del Covid-19, mientras que el 69 % restante dijo que no contaba con empleo antes de la crisis.