[youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/watch?v=P2BSshFUdaU&feature=youtu.be»]
En estos tiempos en que muchos han emprendido una reorganización empresarial para seguir adelante en medio de esta crisis que se alarga con incertidumbre, proteger el talento clave de tu empresa es fundamental.
Esta es una de las cinco reglas de oro para que esa reorganización empresarial sea efectiva, de acuerdo con Lía Heenan, socia en Global Corporate Advisory en Crowe Colombia, firma de asesorías empresariales.
[blockquote cite=»dice Heeman.»]“Debemos pensar cómo proteger nuestro talento humano, porque la gente es nuestro activo más valioso”, [/blockquote]
[icon icon=»icon: link» url=»index.php?option=com_content&view=article&id=6148;primera-regla-de-oro-proteger-la-caja-de-la-empresa&catid=218″ background=»transparent» color=»#0020c7″ size=»22″] Primera regla de oro: Proteger la caja de tu empresa
En este sentido, la experta aconseja evaluar la normatividad reciente, los decretos emitidos por el gobierno nacional en el marco de la Emergencia Económica y Social declarada por la pandemia del coronavirus, para administrar correctamente la carga laboral, manteniendo el empleo por el mayor tiempo posible.
De hecho, muchos ya tomaron medidas como facilitar el trabajo en casa, tomar vacaciones anticipadas o colectivas, dar licencias no remuneradas, congelar o suspender bonos o beneficios colectivos, hacer acuerdos de reducción de salarios, entre otros.
Por eso el siguiente paso es proteger y conservar ese talento y conocimiento que aporta valor a la organización y que es clave para el funcionamiento y desarrollo del negocio.
[blockquote cite=»explica Heeman.»]“En esta etapa es importante dar una visión estratégica a la empresa y la gente es muy importante. ¿Cómo? Hay cuatro maneras: uno, definiendo cuáles son los talentos que debemos cultivar y quiénes hoy, en nuestra organización, representan ese talento. Dos, cuál es el conocimiento clave que nos hace superiores y dónde reposa ese conocimiento. Tres, cuáles son los perfiles que se ajustan a ese equipo ideal que quiero formar, y cómo van a aportar ellos ideas y know how, aspecto esencial para el mantenimiento de la organización. Y por último, crear canales y mecanismos que dejen la iniciativa crecer y desarrollarse”, [/blockquote]
[icon icon=»icon: link» url=»index.php?option=com_content&view=article&id=6153;reactivacion-economica-despues-de-la-pandemia&catid=218″ background=»transparent» color=»#0020c7″ size=»22″] Reactivación económica después de la pandemia
También recomienda, para un buen funcionamiento de la empresa, mantener informado, hablar con claridad de la situación de la empresa y de las decisiones estratégicas que se van tomando. Así todos se pueden alinear para encaminarse por la misma ruta. Esto también da sentido de pertenencia y un ánimo común para seguir adelante.