Inscríbete aquí
¿Cómo reestructurar la empresa para manejar de manera eficiente la tasa de tributación real? ¿Qué instrumentos legales y contables tiene a la mano el empresariado para tener más eficiencia tributaria? Estas preguntas serán abordadas en la charla virtual “Una mirada gerencial a las novedades tributarias del 2022”, que realizará Misiónpyme en alianza con Crowe Colombia, el próximo jueves 3 de febrero.
En este espacio también se realizarán recomendaciones sobre la presentación de solicitudes de devolución de saldos a favor ante la DIAN y el manejo que se le debe dar a los sofisticados procesos de fiscalización e investigación de las autoridades nacionales y territoriales.
Finalmente, se hará una revisión de los potenciales impactos que podría generar una futura reforma tributaria, que se ha planteado como una alternativa para incrementar el recaudo del Gobierno para enfrentar el déficit fiscal que se enfrenta actualmente.
Inscríbete aquí a la charla virtual
Durante la charla se profundizará sobre aquellos temas que como gerente debes preguntarle al director de impuestos para optimizar la gestión en 2022. En este sentido se discutirá si la contabilidad que se lleva en la empresa refleja en forma adecuada los hechos contables y sus impactos tributarios, así como las oportunidades y aspectos que se deben tener en cuenta para la planeación tributaria del 2022 como:
- Régimen simple
- Beneficios tributarios por sectores específicos
- Compañías holding colombianas
- Economía naranja
- Aspectos controversiales de ICA.
- Devoluciones de saldos a favor
- Las nuevas obligaciones que puede tener la compañía
Finalmente, se hará énfasis en 5 temas críticos para el 2022, como el manejo de la devaluación del peso, adaptación del modelo de negocio al trabajo en casa o alternancia, incremento en las labores de fiscalización DIAN y los retos en el cumplimiento de obligaciones tributarias.
Invitados:
Pedro Sarmiento Pérez, Socio director Impuestos y Servicios Legales de Crowe Colombia.
Abogado de la Universidad de los Andes, especialista en Administración de la misma Universidad, especialista en Derecho Tributario y Derecho Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia y Magister en Tributación Internacional de la Universidad de Maastricht. Cuenta con más de 40 años de experiencia profesional, dentro de los cuales se destacan 20 años en la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN. Actualmente, se desempeña como Socio Director de la práctica de impuestos y servicios legales. Además de ser miembro de centros de estudio tributario y aduanero como el ICDT, ICDA, IFA, y ANALDEX. Recientemente, se desempeñó como Comisionado Experto para la reforma del sistema tributario territorial, designado por el Ministerio de Hacienda.
Manuel Fernando Benítez, Acting Partner Impuestos y Servicios Legales Crowe Colombia
Contador público de la Universidad Nacional, especialista en Derecho Tributario y Derecho Tributario Internacional de la Universidad Externando de Colombia. Ha realizado diplomados en Normas Internacionales de Información Financiera y en Gerencia Estratégica de Negocios. Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional especialmente, en temas relacionados con planeación tributaria, fue diligence tributario, asesoría y consultoría. Recientemente, nombrado Socio de la práctica de Impuestos y Servicios Legales de Crowe Colombia.
Inscríbete aquí