Conozca Econexia, la plataforma digital para hacer negocios 

24 de agosto de 2020

agosto 24 2020 f3

Econexia es una plataforma digital de conexiones y negocios, resultado del trabajo colaborativo entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y sus entidades adscritas iNNpulsa, Colombia Productiva, ProColombia y Fontur; la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaria de Desarrollo Económico; la Alcaldía de Barranquilla, la Cámara de Comercio de Bogotá, Corferias y los principales gremios y operadores de ferias del país.

¿Qué es? 

Una plataformaoperada por Corferias, que contará con la participación de la industria ferial del país, a través de más de 40 ferias representativas de la región.

¿Qué busca?

Generar oportunidades de negocios al conectar la oferta con la demanda, con el fin de ayudar a la reactivación económica de las pequeñas y medianas empresas. 

Propociar experiencias en las que empresarios y emprendedores se encuentran con sus comunidades de interés.

¿Qué ofrece?

La plataforma brindará acceso a ruedas de negocios, agendamiento de citas para emprendedores, vitrinas virtuales, escenarios de networking, matchmaking, y acceso a contenidos de conocimiento e innovación.

¿Cuáles son los beneficios de Econexia?

Dar visibilidad a empresas, productos y marcas.
Potenciar sus negocios
Encontrar conocimiento e información especializada de diversas industrias, accediendo a espacios que motiven conversaciones propositivas.
Nuevas oportunidades de negocios
Soluciones integrales
Adquisición de productos
Conocer uenas prácticas y experiencias para los líderes gremiales y feriales, que hacen parte de la solución en la reactivación económica del país.

¿A qué sectores está dirigida?

Las comunidades de empresarios estarán vinculadas en cinco clústers claves de la economía: 
Agroindustria y Alimentos
Moda y Confección
Industria, Manufactura y Medio Ambiente
Economía Naranja e Industrias Creativas
Estilo de Vida y Consumo.

¿Cómo participar en Econexia?

A partir del 18 de agosto, los interesados en participar en esta solución digital pueden ingresar a www.econexia.com donde podrán acceder desde esta web, a las soluciones diseñadas para cada clúster de la industria y consultar más información.

[icon icon=»icon: link» url=»index.php?option=com_content&view=article&id=6171;como-formular-la-estrategia-de-tu-negocio&catid=206″ background=»transparent» color=»#0d53f2″ padding=»2px» margin=»2px»] ¿Cómo formular la estrategia de tu negocio?

Próximos eventos

1. Ecosistema Moda y Confección:

  • Lanzamiento ecosistema: 25 de agosto 2020
  • Rueda de negocios virtual: 21 al 25 de septiembre

2. Ecosistema Agroindustria y Alimentos:

  • Lanzamiento ecosistema: 26 de agosto 2020
  • Rueda de negocios virtual: 7 al 11 de septiembre

3. Ecosistema Estilo de Vida y Consumo:

  • Lanzamiento ecosistema: 27 de agosto 2020
  • Rueda de negocios virtual: 23 al 27 de noviembre

4. Ecosistema Manufactura, Maquinaria y Medio Ambiente

  • Lanzamiento ecosistema: 1 de septiembre 2020
  • Rueda de negocios virtual: 26 al 30 de octubre

5. Ecosistema Economía Naranja e Industrias Creativas

  • Lanzamiento ecosistema: 3 de septiembre 2020
  • Rueda de negocios virtual: 3 al 6 de noviembre

[icon icon=»icon: link» url=»index.php?option=com_content&view=article&id=6182;justicia-virtual-y-reanudacion-de-terminos&catid=218″ background=»transparent» color=»#0d53f2″ padding=»2px» margin=»2px»] Justicia virtual y reanudación de términos

En su primera etapa, Econexia espera consolidar una comunidad empresarial de oferentes y demandantes profesionales de negocios alrededor de 17.000 citas de negocios y alcanzar más de 800.000 visitas virtuales a la plataforma por parte de empresarios, mipymes y emprendedores interesados en acceder a contenidos, cápsulas de emprendimiento, ruedas de negocios, vitrinas virtuales y una amplia variedad de programas de fortalecimiento y desarrollo empresarial, entre otros.

compartir

FacturaTech