Impulsar emprendimientos innovadores y a emprendedores entusiastas con ganas de crecer son los objetivos de los programas Empodera y Adela, que ofrecen INNpulsa y el Ministerio de Industria y Comercio, y que tienen abiertas sus convocatorias para participar en ellas.
Empodera, busca apoyar la consolidación de emprendimientos creados y/o liderados por mujeres, ques sean innovadores y están en etapa temprana (con menos de siete años), conformados por equipos de trabajo heterogéneos y para el fortalecimiento de capacidades gerenciales de los emprendedores, a través de contenidos especializados enfocados en liderazgo, finanzas, estrategia comercial, negociación y autoconocimiento, que permitirán elevar la participación y el potencial directivo de las mujeres en las empresas y visibilizar el rol que desempeñan dentro de las mismas.
Estudios del BID y de otras entidades de carácter internacional indican que emprendimientos con equipos directivos heterogéneos son más rentables, más sostenibles y más innovadores que los liderados por solo hombres. Es así como, a través de ‘iNNpulsa Empodera’, se busca fortalecer las capacidades empresariales, las habilidades gerenciales y de liderazgo de las mujeres al frente de un emprendimiento, requeridas para la aceleración de los negocios.
En la pasada convocatoria, a ‘iNNpulsa Empodera’ se inscribieron más de 700 emprendedoras de 28 regiones del país. De ellas, las mejores 80 empresas (11 %) avanzaron en las diferentes etapas de diagnóstico, fortalecimiento y conexiones de valor.
Aldea
Por su parte, Alde busca el crecimiento, consolidación y sostenibilidad de emprendimientos innovadores o de alto impacto para que se conviertan en las próximas grandes empresas del país.
En su proceso, los emprendedores participantes encuentran apoyo de expertos, asesores de servicios especializados y tienen la posibilidad de acceder a la comunidad de emprendedores innovadores donde pueden hacer conexiones de crecimiento (capital social). Todos esto les permitirá a sus empresas superar sus obstáculos y alcanzar su máximo potencial de crecimiento.
Está dirigido a empresas que tengan un modelo de negocio y/o producto o servicio innovador, con capacidad de crear y capturar valor de forma diferenciada, generar valor económico y pueden imponer nuevos niveles de competitividad y calidad de vida. Deben tener ventar de mínimo 100 millones de pesos al año.
Para más información: https://aldeainnpulsa.com/convocatoria