Mantener el aislamiento social y las medidas de bioseguridad serán hábitos que nos acompañen durante mucho tiempo más y factores clave para la reapertura total de los comercios.
Pensado en esto, emprendedores desarrollaron aplicación Es Mi Turno, que organiza espacios para que las personas asistan a los comercios con seguridad y los comerciantes cumplan con la norma del distanciamiento dentro de las instalaciones, como un salón de belleza, spa, gimnasio, restaurante o centro de atención al cliente, entre otros. La meta es evitar los aglomeramientos, que son potenciales focos de contagio y reducir el tiempo que las personas pierden haciendo fila.
[blockquote cite=»dice Leonardo Escobar, cofundador de Es Mi Turno.»]“Solicitar turnos y reservar cupos evitará aglomeraciones y se convertirá en una práctica que se quede con el tiempo. La pandemia es algo que estará en el mundo por tiempo aún indefinido, entonces mientras no haya tranquilidad, la gente evitará ir a los establecimientos públicos. Nuestra plataforma busca contribuir a la organización, las buenas prácticas y a la seguridad de todos”, [/blockquote]
[icon icon=»icon: link» url=»index.php?option=com_content&view=article&id=6104;microsoft-teams-una-herramienta-para-el-trabajo-en-equipo-en-tiempos-de-cuarentena&catid=104″ background=»transparent» color=»#0020c7″ size=»22″] Microsoft Teams una herramienta para el trabajo en equipo en tiempos de cuarentena
Los administradores y comerciantes tendrán en la aplicación un sistema de agendamiento de turnos, que les permitirá distribuir su clientela a lo largo del horario de atención, asignando a los clientes de manera organizada. Esto a su vez, fideliza a los usuarios y minimiza la pérdida de clientela por no tener un planeamiento estratégico del tiempo.
Uno de los principales requisitos para las marcas es hacer públicas las condiciones de bioprotección ofrecidas, con el fin garantizar la tranquilidad de los clientes y de los colaboradores.
Los establecimientos tendrán que disponer de un dispositivo móvil para controlar y verificar los turnos y agendamientos, además de contar con alguien del personal que controle la entrada a las instalaciones. Es Mi Turno permite optimizar el servicio, ubicando un código QR, facilitando el ingreso y salida de los clientes, permitiéndoles registrarse automáticamente. Igualmente, si alguien desea entrar al establecimiento y no cuenta con un turno, el personal del establecimiento puede verificar según la programación si hay alguno disponible y asignarle un turno.
[icon icon=»icon: link» url=»index.php?option=com_content&view=article&id=6156;formalizacion-como-una-de-las-vias-para-reactivarse-y-proteger-el-empleo-frente-a-la-crisis&catid=206″ background=»transparent» color=»#0020c7″ size=»22″]* 90% de las empresas en Colombia renovaron su matrícula mercantil
[blockquote cite=»explicó Escobar.»]“La solución no tendrá ningún costo. Es gratis para los comercios y para todos los colombianos, la idea es que aprovechen la herramienta que estamos poniendo a disposición. La reactivación económica requiere que todos pongamos de nuestra parte para que sea exitosa”, [/blockquote]
Las marcas que deseen inscribirse, solo tendrán que dar el nombre del establecimiento, su identificación, explicar los servicios que se ofrecen, informar la capacidad, el número de unidades de atención, el tipo de distribución, los horarios y el tiempo promedio por turno, con esos datos la aplicación tendrá los parámetros y panorama de la ocupación programada y real.