Cada vez crece más la comunidad de empresarios que se comprometen con generar beneficios económicos, sociales y ambientales a través de la figura de Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo. A partir del martes 5 de abril se desarrollará la feria de las empresas que quieren conocer mejores prácticas y fortalecer sus cadenas de suministro con proveedores que comparten su misma filosofía.
En los últimos cuatro años, 1.400 empresas de todos los tamaños y sectores, ubicadas en 28 departamentos del país, se han convertido en Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC) para hacer explícito su compromiso con generar valor económico, social y ambiental.
Estos resultados han posicionado al país como referente para naciones como Uruguay y Perú, que han adoptado su modelo de sociedades BIC a partir del colombiano.
Para consolidar esta tendencia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), la Cámara de Comercio de Bogotá, Corferias, Confecámaras e iNNpulsa se unieron para crear Expo BIC, la primera feria para las sociedades BIC. Este será un espacio para conocer la experiencia de los empresarios que se transformaron en una empresa comprometida con el desarrollo sostenible. También se contará con oportunidades de generar networking y negocios con proveedores o clientes que tienen el mismo propósito.
[icon icon=»icon: link» background=»#ffffff» color=»#0f86cd» size=»24″] ¿Cómo ser una empresa consciente, rentable y en expansión?
Durante los días 5, 6 y 7 de abril, en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá, se podrá conocer la oferta de 100 sociedades BIC de diferentes regiones del país. La agenda contempla una rueda de negocios con estas empresas y compradores, tanto públicos como privados, interesados en incluir sus productos o servicios en su cadena de valor. Así mismo, se realizarán foros, conversatorios y charlas en los que participarán expertos nacionales e internacionales.
De acuerdo con María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo, uno de los objetivos de la feria es que “los compradores puedan conocer la oferta de las sociedades BIC y privilegien el consumo de productos y servicios de estas empresas”. Un asunto que resulta clave hoy, cuando los consumidores están cada vez mejor informados.
Carlos Cavelier, coordinador de sueños de Alquería SAS BIC, participará en el panel “El valor de ser BIC” con Gilles Bertrand, embajador de la Unión Europea en Colombia. Por otro lado, Eduardo della Maggiora, CEO de Betterfly, empresa chilena considerada como el primer unicornio social de Latinoamérica, dará la charla “Por qué apostarle al alto impacto”.
[icon icon=»icon: link» background=»#ffffff» color=»#0f86cd» size=»24″] ¿Quién es quién en el mundo de la logísitca internacional?
“Nuestro objetivo es que en el país existan empresas que crezcan y se sostengan en el tiempo, pero que además generen bienestar -afirma Julián Domínguez, presidente de Confecámaras-. Expo BIC, una de las primeras ferias presenciales de Corferias, aportará a que Colombia sea un país líder en esta modalidad de empresas con sentido social”.
El acceso a Expo BIC es gratuito, solo debes realizar un registro previo a través de: https://expobic.com/es/preregistro/ En este link se puede consultar la información y programación del evento: https://expobic.com/es/agenda/