La recuperación económica verde y cómo esta opción se enmarca en la agenda 2030 de desarrollo sostenible es el eje temático de la tercera Jornada de Inversión Responsable, que se llevará a cabo de manera virtual los días 22, 23 y 24 de julio.
Organizada por el Task Force de Inversión Responsable, el objetivo de esta tercera edición es generar espacios para la promoción de la inversión responsable y
sostenible en el país, e identificar los retos que permitan acelerar los avances en la agenda 2030 y los desafíos que ha impuesto la actual emergencia sanitaria.
La agenda, programada para las tardes, abordará temas como el papel del Estado para acelerar la inversión sostenible bajo la crisis económica global, la inclusión de criterios de sostenibilidad en los fondos de pensiones, las estrategias post-covid, el valor de la información para las decisiones de inversión y el liderazgo para la sostenibilidad.
Andrea Pradilla, directora para Hispanoamérica del GRI, afirma que “la inversión responsable proporciona un marco para impulsar la toma de decisiones financieras que incorporen criterios de sostenibilidad con el objetivo de contribuir a generar valor en el largo plazo, que reconozca la necesidad de alinear mejor la inversión en Colombia con los objetivos más amplios de sostenibilidad”.
Bajo el título ‘La década de la acción: la inversión sostenible como base de la recuperación económica”, este evento virtual convoca a los profesionales, tomadores de decisión y gremios del sector financiero, así como de las empresas emisoras en Colombia, fondos de pensiones y entidades del gobierno, con miras a generar diálogos que contribuyan a avanzar en los principales desafíos de desarrollo sostenible desde el sector y la recuperación económica del país.
Para inscribirse, entrar al siguiente link: https://lnkd.in/e_XdK83
En el marco de la tercera Jornada de Inversión Responsable, 16 organizaciones anuncian su adhesión a la Declaración a favor de la Inversión Responsable en Colombia, con la cual se suman al objetivo avanzar hacia una economía baja en carbono, enmarcada en el respeto de los Derechos Humanos y alineada con los Objetivos del Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París.
El Task Force de Inversión Responsable reúne más de 20 organizaciones públicas, privadas y gremiales, con el objetivo de promover la inversión responsable y sostenible para trabajar en la recuperación económica del país.