La Cámara de Comercio de Bogotá lanzó dos programas que apuntan a aumentar las ventas de micro y pequeñas empresas de los sectores más golpeados por la pandemia en Bogotá y la Región, a través de su digitalización.
‘Más Ferretero que Nunca’ y ‘Bogotá Región Más Moda Digital’ son dos programas que lanzó recientemente la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) para impulsar la reactivación y transformación digital de las micro y pequeñas empresas de estos dos sectores por presentar grandes rezagos en la materia.
El 23 % de las empresas del sector de la construcción, que cuenta con 62.131 negocios registrados en la CCB a 31 de diciembre del 2020, están relacionadas con la comercialización de insumos y de ellas el 90 % son mipymes. Para ellas, el programa ‘Más Ferretero que Nunca’ ofrece tres grandes beneficios: un kit ferretero con más de 40 contenidos y herramientas útiles para la gestión del sector; programación constante de eventos, capacitaciones y espacios de networking entre ferreterías y actores de su cadena de valor; y apoyo directo para al menos 120 micro y pequeñas ferreterías en apropiación de herramientas digitales como canal de venta, con el fin de que estas logren un incremento en ventas digitales en al menos un 12 %.
Este programa ha sido estructurado por la iniciativa Cluster de Construcción y cuenta con nueve aliados clave entre los que están Acoplásticos, Aferri y Fenalco, entre otros.
Para acceder a los contenidos, programación y beneficios del programa se puede visitar www.ccb.org.co/ferreteros. También se puede obtener asesoría en la línea 3830330.
Aumento de ventas en línea para el sector moda
Por su parte, el programa ‘Bogotá Región Más Moda Digital’ busca intervenir a profundidad a cerca de 300 micro y pequeñas empresas del sector moda con formación, acompañamiento y asistencia técnica de más de 600 horas en temas como estrategia de identidad de marca, e-commerce y marketing digital; así como acompañamiento para la inserción y vinculación a canales digitales de comercialización.
Además, el programa se propone generar una oferta de eventos y actividades para impactar a otro grupo de 675 micro y pequeñas empresas del sector a través de charlas especializadas, rutas de inserción a canales digitales, actividades de networking y acceso a un nutrido portafolio de servicios de fortalecimiento empresarial.
El sector moda está conformado por prendas de vestir; cuero, calzado y marroquinería, y joyería y bisutería y en la CCB hay 31.151 matrículas registradas que representan el 35 % de las empresas que hay en el país de esta industria.
Además de la CCB en este programa participan como aliados Colombia Productiva, Compra Lo Nuestro y el SENA. Esta iniciativa fue estructurada por los Cluster de Prendas de Vestir; Cuero, Calzado y Marroquinería; y Joyería y Bisutería.
Estas dos iniciativas forman parte de una serie de siete programas bandera que se lanzarán en el transcurso de los próximos meses como resultado de los esfuerzos realizados por las 17 iniciativas de cluster que lidera la Cámara de Comercio de Bogotá, junto con actores públicos, privados y academia, quienes trabajan desde hace nueve años para mejorar la competitividad de Bogotá y Cundinamarca.